Economía y Empresas
Terrible situación

¿Y si volvemos a las chozas? La inflación disparó las expensas en los edificios y aumentó la gente que debe

La plata no alcanza y cada mes que pasa, como por parte de magia el valor del billete se va esfumando. (Dibujo: NOVA)

El nivel inflacionario del 2022, que registró un alza del 94,8 por ciento según el INDEC, se trasladó prácticamente en la misma magnitud a las expensas de quienes viven en edificios de propiedad horizontal, reconocen en la cámara que agrupa a los administradores de consorcios. Entre las razones del aumento inciden las subas tarifarias y del resto de bienes y servicios implicados en el mantenimiento de este tipo de propiedades en los que pesan -especialmente- los salarios de los encargados y últimamente, los mayores gastos en seguridad.

Claramente, las subas varían según los tipos de edificios, categorías y servicios. Según datos relevados por ConsorcioAbierto, una empresa que desarrolla un sistema de gestión para administradores de consorcios y vecinos, el incremento de las expensas entre noviembre del 2021 y noviembre del 2022 fue del 80 por ciento en barrios y del 86 por ciento en edificios.

Actualmente la expensa "pura" promedio de los edificios (sin incluir deudas) es de 10.750 pesos en caso de expensas menores a 30.000 y de 65.163 pesos en caso de expensas superiores a 30.000. Los datos son de noviembre y surgen de más de 6000 consorcios que utilizan el sistema de gestión de esa firma.

Sin embargo, incluyendo las deudas, es decir las que realmente termina pagando el consorcista, el monto se eleva considerablemente. Según las distintas zonas geográficas, estas expensas promedio en CABA son de 30.471 pesos; en GBA son de 23.868 pesos y en el interior del país, de 22.349 pesos.

Lectores: 1430

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: