Nos hundimos como el Titanic: el Gobierno no da pie con bola y crece la tensión cambiaria

El Banco Central resolvió mejorarles las tasas de interés para los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de modo de incrementar el rendimiento de los inversionistas que apuesten a instrumentos en pesos.
El Banco Central decidió subir la tasa de pases pasivos para entidades bancarias 200 puntos básicas hasta el 72 por ciento. A la vez, para los pases activos, la tasa subió al 97 por ciento.
Para calmar la tensión cambiaria, Pesce les mejoró las tasas a los fondos de inversión https://t.co/BY7vrNvWWf pic.twitter.com/2zOQeHs5vA
— Consenso 19 CABA (@1paisciudadBsAs) January 24, 2023
El Banco Central difundió la decisión de subir la tasa para los FCI al equivalente a 95 por ciento de la tasa de pases pasivos para entidades financieras, actualmente de 72 por ciento. De esta manera, la tasa de pases pasivos a la que pueden colocar los FCI en el Banco Central quedó en 68,4 por ciento.
Con esta mejora en las tasas, los Fondos Comunes de Inversión podrán ofrecer a sus clientes, en particular empresas, un rendimiento mínimo del 68,4 por ciento nominal, un instrumento con el que el Banco Central busca disuadir el refugio en dólares que se recalienta históricamente pasadas las vacaciones de verano y que, en años electorales, se potencia.
Mientras tanto, la tasa de interés de referencia se mantuvo en 75 por ciento al igual que para los plazos fijos para personas humanas.