AF no puede hacer política con nada: no hay campaña con la Copa del Mundo

La Copa del Mundo quedó en manos de la Selección Argentina y el pueblo aún se mantiene con la felicidad viva desde el primer momento. Sin embargo, los únicos que no pudieron ni verla de cerca, fueron aquellos funcionarios del Gobierno que quisieron hacer algo de política partidaria.
El presidente Alberto Fernández se quedó con las ganas de recibir a los jugadores, pero la invitación no fue respondida y hasta en cierto momento rechazada. “Yo soy el Presidente de las tres copas”, quiso automimarse el jefe de Estado por las obtenciones del Trofeo de América, la Finalissima y el Mundial de Qatar. Una locura.
Ahora bien, al menos desde los sectores del kirchnerismo quisieron primerear a Alberto Fernández, llevando al posible candidato de La Cámpora (LC), Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior, aunque fue frenado en el Aeropuerto de Ezeiza por el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “El Chiqui” Tapia.
“Yo lo único que hice fue hacerles saber a las autoridades de la AFA que tenían la Casa de Gobierno a disposición, y ellos eligieron otra cosa”, sentenció el máximo mandatario. Por el costado de Cristina Fernández de Kirchner, supieron guardar silencio y respetar que la Selección Argentina no quería meterse en conflictos, amén de llevarle la copa a la gente. Festejar en paz y sin que nadie saque rédito alguno.
El astro argentino Lionel Messi decidió no dar ningún estilo de apoyo a nadie, no ser utilizado como carnada del momento, lo cual había quedado claro con la obtención de la Copa América y aquella Finalissima que moderó la Copa Confederaciones.
Algunos especularon con que se trataba de una bajada de línea desde AFA, o que los jugadores lo entendieron así. Sin embargo, los recibimientos municipales de los jugadores, fueron bien llevados a cabo con fotos y todo. Más aún aceptando cuando se trataban de sectores amarillos.
Por ejemplo, los intendentes de La Plata, Julio Garro, y Mar del Plata, Guillermo Montenegro, no fueron rechazados por los jugadores albicelestes. Ambos son representantes fieles de Propuesta Republicana (PRO) y no tuvieron inconvenientes.
Sin ir más lejos, en medio de los festejos, el Gobierno recibió un correctivo por parte de “El Chiqui” Tapia por la falta de garantización de seguridad. El ministro Aníbal Fernández quedó en la mira de todos.
Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que el FdT se quedó en el camino por la “gastada” de la Selección. Esa misma que no fue mal vista y recibió apoyos del abandono al oficialismo kirchnerista.