Alberto Fernández, el primer mandatario argentino en quedarse afuera de la mesa chica de los peces gordos

Abundan los indicadores del grado de devaluación política que ha experimentado el presidente Alberto Fernández en el 2022. Uno de los datos más reveladores surge de la encuesta a líderes y formadores de opinión de la Argentina que difundió la consultora Poliarquía.
Más precisamente, cuando se analiza el ranking de argentinos más influyentes que, en esta ocasión, al igual que en 2021, es encabezado por Cristina Fernández de Kirchner. Pero lo novedoso no es ese dato, ni tampoco que Mauricio Macri ocupe el segundo lugar o que Sergio Massa se ubique tercero y llegue por primera vez al podio.
Lo realmente llamativo es que el Presidente de la Nación se sitúe apenas en el puesto 17, cuando a fines de 2021 se ubicaba en el segundo lugar.
Los autores de este estudio subrayan que es la primera vez que un presidente en funciones no figura entre los tres argentinos más influyentes. El trabajo de Poliarquía fue llevado a cabo entre el 2 y el 19 de diciembre, a través de una encuesta online a dispositivos fijos y móviles.
Los 161 líderes de opinión encuestados fueron seleccionados aleatoriamente entre dirigentes nacionales, provinciales y locales; empresarios, periodistas y comunicadores; académicos e investigadores de universidades públicas y privadas; consultores y profesionales.
Pero también las encuestas generales de opinión pública exhiben el deterioro de la imagen pública de Alberto Fernández a lo largo del 2022. Por caso, las mediciones de Jorge Giacobbe indican que, mientras al comenzar el año el primer mandatario tenía una percepción positiva que rondaba el 20 por ciento, en el último sondeo llevado a cabo del 9 al 12 de diciembre entre 2500 personas consultadas mediante dispositivos móviles, el jefe del Estado apenas alcanzó el 11,8 de opiniones positivas.
Su imagen negativa, en tanto, llegó ahora al 67,7 por ciento, en niveles bastante parecidos a los de principios del 2022. Contrariamente a lo que sucede con el Presidente, Cristina Kirchner sigue siendo percibida como la personalidad más influyente según la visión de los líderes encuestados por Poliarquía, al tiempo que su imagen se mantiene en niveles bajos, pero sin experimentar la caída que sí sufrió Alberto Fernández.
Puede explicarse este fenómeno por la existencia de un núcleo duro de votantes de la vicepresidente, que le garantiza un más resistente piso de apoyo.
Ante todo lo referido, es propicio dejar en claro que AF ya no tiene el poder de ser un jerarca importante para los líderes norteamericanos. ¿Cuando decidirá CFK en sacarle por completo la lapicera?