NOVA Salud
Alianza global

ONG reacciona a la firma de la Declaración COP28 sobre Clima y Salud por más de 120 países

Se anunciaron mil millones de dólares en financiación para el clima y la salud.

“Celebramos el anuncio de hoy que 123 países que respaldan la Declaración de la COP28 sobre Clima y Salud”, dijo la doctora Jeni Miller, directora ejecutiva de la Alianza Mundial para el Clima y la Salud.

“Para que la COP28 pase a la historia como la primera ‘COP de la Salud’, será necesario que los gobiernos mantengan este enfoque en la salud a lo largo de las negociaciones, y que tomen medidas reales para protegerla -incluida la eliminación gradual de los combustibles fósiles, financiación adicional para abordar los impactos del cambio climático-, y hacer de la salud una medida fundamental de nuestro progreso y éxito en la acción climática", afirmó.

También se anunció un total de mil millones de dólares en financiación para el clima y la salud, que incluye fondos del Fondo Verde para el Clima, el Banco Asiático de Desarrollo, el Fondo Mundial y la Fundación Rockefeller, tanto a las personas, como al planeta. “Esta suma es una tremenda adición a los niveles actuales de financiación para el clima y la salud”, dijo Jess Beagley, líder de políticas de la Alianza Global por el Clima y la Salud.

“Hasta cierto punto, la financiación climática puede integrar mejor los beneficios para la salud, y la financiación sanitaria puede integrar mejor los beneficios para el clima. Pero la intersección del clima y la salud no ha recibido fondos suficientes durante años y es crucial obtener nuevos fondos. También es fundamental que la financiación para el clima y la salud sea realmente nueva y adicional, y no procedente de otras áreas clave de la acción climática que son vitales para proteger la salud, como agua y saneamiento, seguridad alimentaria y acción humanitaria", añadió.

El 3 de diciembre, los ministros de Salud y otros altos representantes de unos 90 países y la UE se reunieron con otros ministerios en la primera reunión ministerial sobre clima y salud de la COP, como parte del Día de la Salud de la COP28, junto con otros eventos de alto nivel.

La Alianza Mundial para el Clima y la Salud se une a la comunidad sanitaria internacional para pedir:

- La eliminación total de los combustibles fósiles es un imperativo de salud pública. Los países del G20 que tienen las mayores emisiones históricas deben demostrar liderazgo.

- Un fondo para pérdidas y daños que atiende las necesidades de salud de las comunidades, en particular las más afectadas y menos responsables del cambio climático.

- Financiación de la acción climática en todos los frentes.

- Reconocimiento de la salud como resultado y una medida e indicador clave de una acción climática eficaz.

Acerca de GCHA

La Alianza Mundial por el Clima y la Salud (Global Climate & Health Alliance) es una coalición de más de 160 profesionales de la salud y organizaciones de la sociedad civil sanitaria y redes de todo el mundo para abordar el cambio climático.

“Estamos unidos por la visión de un futuro equitativo y sostenible, en el que se minimicen los impactos del cambio climático en la salud y se maximicen los beneficios colaterales para la salud de la mitigación del cambio climático”, expresaron en cuanto a sus objetivos.

Lectores: 394

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: