Judiciales y Policiales
Parte 41

El aberrante mundo de la pedofilia: siguen los allanamientos y casos dentro del territorio argentino

En el país cayeron 12 sospechosos, mientras que en Salta una persona quedó detenida.

Siguen generándose las diferentes difusiones de casos y allanamientos de lo más conocido en el territorio argentino. Sin ir más lejos, NOVA se encargó de poner en eje todo ello.

Ahora bien, este medio se pone en eje para focalizar los casos llamativos de aquellos más desprotegidos en el país. ¿Se debería realizar un recorrido de cada día?

Allanamientos en Salta

Un total de 13 personas fueron detenidas en el país durante 55 allanamientos en el marco de la operación "Aliados por la Infancia II", la segunda acción internacional coordinada desde Argentina que también abarcó otros 10 países, destinada a combatir una red de tráfico de imágenes de abuso sexual infantil.

En los allanamientos realizados en 11 provincias y CABA donde fueron detenidas 3 personas, y 1 en la provincia de Buenos Aires, 4 en Córdoba, 1 en Misiones, 2 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en San Juan.

En CABA se llevaron a cabo 5 allanamientos, en territorio bonaerense 11, en Córdoba, 8, en Neuquén, 5, en Entre Ríos, 4, en Mendoza, 1, en Tucumán, 4, en Misiones, 2 en Santiago del Estero, 2, en Salta, 2, en Santa Fe 7, y en San Juan.

Dentro de los tres detenidos en Argentina hay un profesor de educación física y una maestra de nivel inicial detenidos en CABA.

Especialmente en Salta, personal especializado de la Fiscalía y la colaboración de personal de la División de Trata de Personas de la Policía de la Provincia, realizaron este martes dos allanamientos donde se detuvo a una persona y se secuestraron elementos informáticos de interés.

Cabe recordar que el pasado mes de abril en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de un reporte de Operación Red Federal en Alerta II, se detuvo a un hombre de 43 años, quien ya fue condenado por el delito de distribución de material de abuso sexual y explotación infantil a través de Internet.

En tanto, en República Dominicana se realizaron 5 allanamientos sin detenidos, en Chile 7 con 4 detenidos, en Costa Rica detuvieron a una persona en un allanamiento, en Ecuador 10 y 9 detenidos, en Estados Unidos y México 1 allanamiento, en Panamá 3, en Paraguay 2, en Perú 1 y 1 detenido y en Puerto Rico 2.

El caso del Club Atlético Independiente

El caso de abuso de menores en el Club Atlético Independiente fue un escándalo que conmocionó al fútbol argentino y a la sociedad en general en el año 2018.

Según la denuncia, varios jugadores de las divisiones inferiores del club fueron víctimas de una red de explotación sexual que los obligaba a tener relaciones con adultos a cambio de dinero o artículos deportivos.

La investigación estuvo a cargo de la fiscal Soledad Garibaldi, quien identificó a seis imputados por los delitos de corrupción de menores, abuso sexual agravado, explotación y promoción de la prostitución.

Entre ellos se encontraban un árbitro de fútbol, un relacionista público, un representante de jugadores, un empresario y un empleado de comercio.

La causa sufrió varios cambios de carátula y de tribunal a lo largo de los años, lo que generó demoras y polémicas. En 2021, finalmente se elevó a juicio oral con la calificación de promoción de la prostitución agravada, que tiene una pena mínima de 10 años de prisión.

Sin embargo, el juicio se postergó para 2022 y los acusados llegaron en libertad. En diciembre de 2021, el ex árbitro Martín Bustos fue condenado a 12 años de prisión por explotación sexual de menores en Independiente, en una sentencia que se sumó a los tres años que ya había recibido por grooming contra menores de Newell’s. Los otros cinco imputados aún esperan el veredicto de la Justicia.

El caso de Independiente reveló la vulnerabilidad de los jóvenes futbolistas que provienen de contextos de pobreza y que sueñan con triunfar en el deporte. También mostró la complicidad y el silencio de algunos dirigentes, entrenadores y agentes que se aprovechan de la situación.

Las víctimas, que hoy tienen entre 18 y 21 años, siguen reclamando justicia y reparación por el daño sufrido. El club, por su parte, se comprometió a brindarles asistencia psicológica y legal, y a colaborar con la investigación.

El caso de Independiente fue el primero de una serie de denuncias por abuso de menores que salieron a la luz en otros clubes de fútbol, como River Plate, Temperley y Rosario Central, entre otros.

Juicio y castigo

Los siete detenidos por la causa de abuso de menores en Independiente fueron los siguientes:

  • Martín Bustos: árbitro de fútbol, fue el primero en ser detenido y el único que recibió una condena de 12 años de prisión por explotación sexual de menores en Independiente y grooming contra menores de Newell’s2. Estuvo preso desde marzo de 2018 hasta noviembre de 2019, cuando fue excarcelado bajo fianza.
  • Leonardo Cohen Arazi: relacionista público, fue detenido en marzo de 2018 y liberado en diciembre de ese año bajo caución real de 2 millones de pesos. Se lo acusa de ser el nexo entre los chicos y los adultos que pagaban por sexo.
  • Alejandro Dal Cin: dueño de emprendimientos futbolísticos, fue detenido en marzo de 2018 y liberado en diciembre de ese año bajo caución real de 2 millones de pesos3. Se lo acusa de ser el organizador de las fiestas sexuales donde participaban los menores.
  • Alberto Ponte: representante de jugadores, fue detenido en marzo de 2018 y liberado en diciembre de ese año bajo caución real de 2 millones de pesos. Se lo acusa de ser el encargado de reclutar a los chicos y ofrecerles dinero o indumentaria deportiva a cambio de sexo.
  • Juan Díaz Vallone: empresario, fue detenido en abril de 2018 y liberado en diciembre de ese año bajo caución real de 2 millones de pesos. Se lo acusa de ser uno de los clientes que pagaba por sexo con los menores.
  • Silvio Fleytas: empleado de comercio, fue detenido en abril de 2018 y liberado en diciembre de ese año bajo caución real de 2 millones de pesos. Se lo acusa de ser uno de los clientes que pagaba por sexo con los menores.
  • Joaquín V.: fotógrafo, fue detenido en abril de 2018 y liberado en mayo de ese año bajo caución juratoria de 100 mil pesos. Se lo acusa de haber mantenido relaciones sexuales con uno de los menores.

Los seis primeros imputados aún esperan el juicio oral que se postergó para 2022 y podrían recibir penas de hasta 10 años de prisión por promoción de la prostitución agrandada. El séptimo imputado fue sobreseído por falta de pruebas.

Investigación:

Gustavo Zandonadi

Ulises Catriel Cuenca

Lectores: 546

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: