Despiden a la periodista y escritora argentina María Seoane, creadora de una docena de producciones destacadas

La periodista y escritora argentina María Seoane falleció este miércoles a sus 75 años y fue despedida este jueves desde las 9 hasta las 12 horas en Nardi Sepelios ubicado en la calle Álvarez Thomas 2671. Seoane fue reconocida como personalidad destacada dentro de la comunicación siendo asesora periodística en la editorial Caras y Caretas.
La escritora dejó un legado literario significativo tras trabajar en una docena de libros con colaboraciones destacadas. Entre sus producciones más destacadas se puede recordar “La Noche de los Lápices” donde narró la historia de los estudiantes platenses detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar y “Gelbard, historia secreta del último burgués nacional”, un documental sobre el exministro de Economía.
María Seoane, gran periodista, escritora y militante comprometida.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 27, 2023
Querida María, te vamos a extrañar mucho. ❤️
No lo puedo creer. Falleció una gran intelectual y periodista. Siempre del lado de las causas justas. La vamos a extrañar mucho. Por suerte nos quedan sus obras. Un abrazo a sus familiares y amigos:
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) December 27, 2023
Murió María Seoane | Periodista y escritora https://t.co/SHaOeb6E2l vía @Pagina12
Además fue una artista galardonada de manera nacional e internacional recibiendo el prestigioso premio Rey de España; menciones como Mujer Destacada, Personalidad Destaada de la Cultura y Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 2021 donde expresó en su discurso de agradecimiento: “Recibo este premio con un compromiso: tenemos que mejorar la ciudad”.
La artista fue despedida por la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mediante un posteo vía “X” donde la recordó como una “gran periodista, escritora y militante comprometida”. La exmandataria expresó: “Querida María, te vamos a extrañar mucho”.
En esta misma línea, el exministro de Educación Daniel Filmus se sumó al saludo vía redes y publicó un posteo que linkeaba la noticia que anunciaba su fallecimiento y escribió: “No lo puedo creer. Falleció una gran intelectual y periodista. Siempre del lado de las causas justas. La vamos a extrañar mucho. Por suerte nos quedan sus obras. Un abrazo a sus familias y amigos”.
La escritora dejó una huella imborrable con obras como "Todo o nada" (1991), "El burgués maldito" (1998), "El saqueo de la Argentina" (2003), "Nosotros" (2005) y "El enigma Perrotta" (2011), entre otras. En colaboración con otros autores, contribuyó con trabajos como "La noche de los lápices" (1986), "Menem: la patria sociedad anónima" (1989), "El dictador" (2001), "Buenos Aires, historia de una ciudad" (2007) y "Eva Perón. Esa mujer" (2007), entre otros.