La columnista invitada
Para reflexionar

El amor libre no lo es tanto: algunas verdades sobre las relaciones no monógamas

La escritora, periodista, psicóloga, psicoanalista y sexóloga, Mariela Govea.

Por Mariela Govea, especial para NOVA

¿Escucharon hablar sobre el Poliamor? Los académicos y también el psicoanalisis y la sexología cada vez le están prestando más atención al tema, que la verdad no es nuevo pero parece que está en ascenso y cada vez va ganando más adeptos.

Las razones de su crecimiento son varias y exigiría un estudio aparte. Tiene que ver con la crisis de la familia actual tal como la conocemos y con paradójicamente quizás la búsqueda de más seguridad (más opciones) en medio de la incertidumbre que vivimos hoy y tanta volatilidad.

Porque "la dama é mobile" y el hombre también. Entonces el poliamor es un método de reaseguramiento amoroso no apto para egoístas.

Se trata de un estilo amatorio que incluye a un grupo de personas.Una constelación de amantes, si. Es decir que dentro de estos parámetros se terminó la exclusividad.

Y hasta los poliamoristas insisten en que pueden tener compromisos con varias personas a la vez. Un menú para audaces no apto para personas con disfunciones sexuales.

Hace ya bastante tiempo

En el 2005 se celebró en Hamburgo, Alemania, la primera conferencia internacional sobre poliamor. Y a partir de ahí se siguieron multiplicando por legiones los poliamoristas, pero ¡ ojo! no a todos les va tan bien.

Llega un día que finalmente descubrirán que "el amor libre" no era tan libre cuando alguien se enamore de verdad.

Desde el consultorio el poliamor se lo considera como una solución para un mal matrimonio o una pésima convivencia o una relación de pareja que viene mal.

¿Engaño ético? Un tema sin duda para el debate. Lo cierto es que es un estilo para mentes desprejuiciadas. Celosos abstenerse.

Lectores: 435

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: