NOVA Deportes
A 72 horas de que abran las urnas

Disputa por la presidencia de Boca: Riquelme confía en ganar, y Macri apuesta a judicializar las elecciones

Juan Román Riquelme es el favorito en las encuestas, y Mauricio Macri junto a su compañero de fórmula como presidente-títere, Andrés Ibarra, intentan entorpecer el desarrollo de los comicios. (Dibujo: NOVA)

Una vez más, Mauricio Macri dejó bien en clara su forma de actuar y moverse para lograr los objetivos que se propone, demostrando que cuando algo se le pone entre ceja y ceja, no existen prácticamente límites que no esté dispuesto a cruzar con tal de salir victorioso.

Lo que sucede en torno a las elecciones de autoridades en Boca Juniors no es más que una de las tantas artimañas que dispone el ex Presidente de la Nación a la hora de ejercer el peso de su poder.

En puja con el oficialismo actual, que tiene como cara principal a uno de los ídolos xeneizes más grandes de todos los tiempos, Juan Román Riquelme, Macri no escatimó esfuerzos por embarrar la cancha electoral metiendo de por medio al Poder Judicial y tratando de hacer ostentación de su fuerza política y su alianza con el nuevo mandatario nacional, Javier Milei.

De este modo, con las encuestas dándole un triunfo implacable al “Torero”, Macri inició una larga sucesión de maniobras destinadas a aplazar los comicios, principalmente alegando irregularidades en el alta de socios.

Las maniobras sirvieron en un principio para dilatar las elecciones boquenses hasta después del 10 de diciembre, fecha en que asumió Milei. El objetivo inicial podría haber sido -según las malas lenguas- utilizar su alianza con el “León” (también opositor confieso a la gestión de Riquelme en Boca) para presionar, intervenir el club y generar una situación de zozobra que le permitiera posicionarse mejor.

Sin embargo, finalmente Macri terminó distanciado de Milei, y la movida inicial no proliferó tan bien como esperaba el ex Presidente, y aunque se demoraron, los comicios finalmente se llevarán a cabo este domingo 17 de diciembre, por lo que ahora el “Gato” recurrió a una nueva presentación judicial, esta vez en otro sentido.

Ahora, lo que buscan Macri y su compañero-títere de fórmula, Andrés Ibarra, es pedir por medio de un amparo que los 13.364 socios objetados voten por separado y las urnas se abran sólo si la diferencia con el oficialismo es menos menor a esa cifra. El pedido de cautelar cayó en el Juzgado número 36 a cargo del magistrado Sebastián Font, y la definición respecto la solicitud llegará este mismo viernes. Más allá del planteo, los comicios pautados para este domingo 17 de diciembre en La Bombonera no corren riesgo.

Lo más probable es que Font se declare incompetente, dado que hay una jueza actuando en la causa que en su momento suspendió la realización de las elecciones, que es Alejandra Abrevaya. El punto es que la Cámara Civil, el lunes pasado, ya había dado de baja con duros argumentos la cautelar que había puesto en pausa los comicios por el affaire de estos 13.000 socios. De hecho, la Sala E subrayó que estaban en condiciones de sufragar.

En definitiva, de prosperar la presentación de Macri, esos votos serían contados si la diferencia entre una y otra lista es menor a los 13.364 votos en pugna desde hace semanas. Si la proporción en esa porción difiere notoriamente respecto a lo que ocurra en el resto de las mesas (en total están habilitados más de 90.000 socios), la oposición objetará en la Justicia esos sufragios al entender que tiene razón respecto a la sospecha de su irregularidad. Es decir, el planteo es sencillo: Si ganamos, es porque las elecciones fueron limpias; si perdemos, es porque hubo fraude.

Vale recordar que el acto eleccionario estaba previsto para el domingo 3 de diciembre, pero la presentación de la oposición sembró la incertidumbre. En el medio, el oficialismo recusó a la jueza Abrevaya, a la que luego la Cámara ratificó en su rol, aunque habilitó las elecciones a pesar del reclamo de Ibarra, Macri y compañía.

Lectores: 426

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: