
¿Es el denominado break up sex, es decir, el sexo que se practica en el momento en el que se decide que la relación ya no da más de sí, tan excitante como lo venden las películas o es un desastre autodestructivo que ensucia la clausura capaz de despertar nuevas emociones y traumas? ¿Es el sexo con una ex pareja una idea nefasta o una apuesta segura para quien busque el orgasmo?
Según los autores de un estudio desarrollado en 2020, estos mismos diferencian entre el denominado break up sex, que es el que pone el cierre a la relación, y el sexo con quien desde hace un tiempo es ya una expareja. El estudio señaló que las mujeres tienden a sentirse peor consigo mismas después de poner en marcha ambos tipos de encuentros, mientras que los hombres, simplemente, se sienten entusiasmados por tener relaciones sexuales.
Pro: tuve el mejor sexo en mucho tiempo 🙆 contra: fue con mi ex 🙃
— Lun4 en put4 (@PINK_BadBitch) October 20, 2023
“Está bastante claro que hombres y mujeres tienden a tener diferentes motivaciones y consecuencias psicológicas cuando se trata de un encuentro sexual con una expareja, siendo los hombres más propensos a hacerlo por motivos hedonistas. Saber que la persona no está segura de si realmente quiere estar allí, pero lo hace de todos modos en aras de su placer, bien podría ser razón suficiente para no hacerlo en primer lugar”, advierten los autores de la investigación.
¿Qué consecuencias conlleva?
Respecto a practicar sexo con quien acabas de dejarlo, Laura Morán, autora de Perfectamente imperfectas, quiere matizar que el mito de que el enfado puede conducir a un sexo maravilloso es solamente eso: un mito. “Lo que indican las investigaciones es que las mujeres, cuando tenemos un estado de ánimo de afectación negativo (estrés, tristeza, rabia), no solemos ser tan proclives al encuentro sexual.
Por su parte, Mariona Gabarra, sexóloga, explica que por si fuera poco, tener sexo con una expareja o con quien lo va a ser después del encuentro (sí: este tipo de relaciones sexuales son una suerte de augurios libidinosos) puede poner la zancadilla a futuras aventuras o relaciones. “Al comenzar a conocer a personas nuevas, la complicidad en el sexo no es tan fácil, pues el sexo tiene un componente emocional. Esa conexión no es sencilla. Si mientras estamos conociendo a alguien con quien no estamos adaptados, porque venimos de un bagaje de otra relación, pensamos que nuestro ex era mejor, caeremos de nuevo en sus garras y surgirán las dudas".
Entonces, ¿está el sexo en pareja condenado a la monotonía? ¿Hemos de olvidarnos de la pasión? ¿El pasado siempre vuelve, aunque sea, al menos, para saciarnos sexualmente?