Mientras Sergio Massa cierra sus últimos días como ministro, Milei sigue revelando detalles sobre su gabinete

Todavía no pasaron 24 horas de los resultados del balotaje que dio como resultado al candidato presidencial Javier Milei, quien desde el 10 de diciembre estará al mando de la gestión hasta 2027; sin embargo la lista posible que integrará el gabinete de La Libertad Avanza sigue creciendo. Esta mañana el libertario había mencionado a Carolina Píparo al frente de ANSES, a Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia y a su canciller Diana Mondino.
Sin embargo, en las últimas horas la lista de nombres se fue completando y a los anteriormente mencionados se sumarían: Sandra Petovello como ministra de Capital Humano, Guillermo Francos como ministro del Interior y Nicolás Posse como jefe de Gabinete. Hasta el momento, queda en duda la conformación de la Corte Suprema de Justicia que aún no se han tomado decisiones.
Trabajando para achicar el Estado y eliminar impuestos. pic.twitter.com/nGd0ECFplO
— Diana Mondino (@DianaMondino) November 20, 2023
“Hoy comienza el fin de la decadencia argentina.
— Carolina Piparo (@CarolinaPiparo) November 20, 2023
Hoy volvemos a abrazar el modelo de la libertad para volver a ser una potencia mundial”
VAMOS Milei🙌🏼
VAMOS ARGENTINA🇦🇷♥️ pic.twitter.com/XxS34mPP3E
Por otra parte confirmó que la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel será quien disponga los funcionarios encargados de ocupar el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Defensa. Además mencionó que, al mismo nivel que su hermana Karina Milei, estará al mando de “temas estratégicos” Santiago Caputo, amigo de la infancia de Ramiro Marra e hijo del expresidente del Colegio de Escribanos de Buenos Aires Claudio Caputo y sobrino del exministro de Finanzas durante la gestión de Mauricio Macri, Nicolás Caputo y el exministro de Finanzas y director del BCRA durante esa misma gestión, Luis Caputo.
Si bien no se sabe que cargo ocupará, el presidente electo elogió el desempeño del extitular del Banco Central Federico Sturzenegger. Hasta el momento, será Emilio Ocampo, historiador con experiencia en finanzas, quien ocupará el lugar de titular del Banco Central que tendrá en la mira un plan económico que culminaría en la desarticulación del Banco.
Guillermo Ferraro es uno de los apuntados para encabezar el área de infraestructura, uno de los nuevos ministerios propuestos por Milei. Ferraro lideró el asesoramiento de proyectos como la Central Hidroeléctrica de Chihuido y el Túnel Ferroviario Aconcagua. Para el área de Trabajo es el exintendente de Riesgos del Trabajo durante la gestión de Macri, Gustavo Morón quien resuena como posible titular de lo que pasaría a ser la secretaría de Trabajo perteneciente al Ministerio de Capital Humano.
En esta misma línea, Leonardo Cifelli como posible secretario de Cultura también perteneciente al ministerio de Capital Humano. Eduardo Rodríguez Chirillo será el posible encargado del área deEnergía y asesorará al partido en este sector. Milei no descartó la posibilidad de poner al frente de la Cámara de Diputados a Cristian Ritondo y la participación del diputado Florencio Randazzo como integrante de su gabinete.