Estos 8 libros te ayudarán a disfrutar más del sexo

De todo en la vida se puede aprender más, y el sexo no iba a ser diferente. Para aclarar dudas, porque te planteas explorar nuevos territorios en la cama o por simple curiosidad; siempre hay motivos para ampliar conocimientos sobre el tema.
Porque, aunque, en mayor o menor medida, casi todos practiquemos, en cuestión de sexo es frecuente que sepamos menos de lo que creemos. Los libros que te proponemos, escritos por sexólogas y expertas en la materia, que te ayudarán a ampliar conocimientos y, con un poco de suerte, también a vivir tu sexualidad de una forma más libre y sin tapujos.
‘Mujeres que follan’, de Adaia Teruel (Libros del K.O)
La periodista Adaia Teruel publicó recientemente esta recopilación de historias de mujeres reales en las que el sexo es más bien una excusa para hablar de sus relaciones, su educación, sus miedos e inseguridades, la relación con su cuerpo o su experiencia con la maternidad. Real como la vida misma.
‘Todo eso que no sé cómo explicarle a mi madre’, de Sandra Bravo (Plan B)
“¿Por qué debemos las mujeres y no los hombres renunciar a la sexualidad, que es una parte tan importante de nosotras?, ¿Por qué, como mujeres, se nos aleja del placer?” Estas son algunas de las preguntas que la periodista y activista Sandra Bravo se plantea en este ensayo que aborda los prejuicios en torno al sexo de las mujeres. La autora habla en primera persona sobre los obstáculos más habituales en la cama y ofrece una clase magistral sobre sexo, feminismo y poliamor.
‘Sexperimentado’, de Nayara Malnero (Planeta)
La conocida youtuber y sexóloga aborda en este libro los problemas y las dudas más comunes en este ámbito de forma sencilla y práctica. Su objetivo principal es que dejemos de lado inseguridades y aprendamos a conocer mejor nuestro cuerpo y el de nuestra pareja.
‘¿Follamos?’, de Bel Olid (Bridge)
En este libro de explícito título, Bel Olid nos invita a olvidarnos de los tabúes, expectativas y suposiciones para centrarnos en lo que de verdad queremos y lo que nos gusta. Olid nos insta a olvidarnos de todo lo que hemos aprendido sobre sexualidad para tratar de buscar caminos que nos lleven a experimentar relaciones más placenteras. “Salir de lo que ‘tiene que ser’ y adentrarnos en lo que nos hace vibrar”, apunta. El libro está prologado por Erika Irusta, autora de Diario de un cuerpo y experta en pedagogía menstrual.
‘Malvalandia: salud sexual con humor’, de Mónica Molner (Npq editores)
La doctora Mónica Molner, de la Unidad de salud sexual y reproductiva de la clínica Malvarrosa, se ha servido de la experiencia en su consulta para recopilar, en tono de humor anécdotas relacionadas con el sexo. Mientras repasa el nivel de la educación sexual de nuestro país (nivel que ella resume en dos palabras: “mala mente”), aprovecha también para rendir homenaje a los cómicos de nuestro país.
‘Inteligencia sexual’, de María Esclapez (Arcopress)
La sexóloga María Esclapez nos propone utilizar el coaching y las técnicas de motivación personal para mejorar nuestra sexualidad. En su opinión, no le damos a nuestra vida sexual la importancia que se merece y solo trabajándola conseguiremos que sea plena y satisfactoria. “No se trata de tener más orgasmos, se trata de empoderar tu sexualidad a través del conocimiento”, afirma.
‘Eso no es sexo’, de Marina Marroquí (Planeta)
La autora nos invita a buscar nuestro propio camino hacia una sexualidad real, respetuosa, consentida, divertida, placentera e inclusiva. Nos insta también a alejarnos del porno, porque, asegura, su consumo puede generar estereotipos muy perjudiciales. A cambio propone que busquemos lo que de verdad nos gusta y vivir una sexualidad libre.
‘Hablemos de nosotras. Reflexiones de una ginecóloga rebelde’, de Miriam Al Adib Mendiri (Oberon)
Miriam Al Adib habla en este libro de cómo vivimos el sufrimiento y la felicidad, el placer y el dolor, el amor y el miedo. Pero, principalmente, intenta enseñarnos a conocer y a amar nuestro cuerpo. El prólogo es de María Requejo, autora de Carta a mis ovarios y la ilustración de la portada, de la siempre reivindicativa Raquel Riba Rossy.