Los 5 errores fatales en el sexo oral que casi todos cometen

Conoce los errores más comunes que millones de personas cometen durante el sexo oral y deberían evitar.
El sexo oral es una de las prácticas sexuales más populares y placenteras que existe. Hay varios tipos de relaciones sexuales orales. Está el cunnilingus o estimulación oral de la vagina y vulva de la mujer, especialmente el clítoris; también se encuentra la felación, que es la estimulación del pene del hombre con la boca de su pareja; y finalmente, anilingus, que es cuando el ano es estimulado con la lengua o labios. Sin embargo, como sucede con cualquier otra práctica sexual, a menudo se cometen errores durante el sexo oral que pueden ser garrafales.
Me quede así 😮 pero no sé si ocuparlo porque quizá se sexo oral a fantasma pic.twitter.com/AJtEPt2dG9
— Ben 🫅Parker Oliver (@MexParkerBen) November 7, 2023
Pero, ¿Qué no hacer en el sexo oral? ¿Cuáles son los peores errores en el sexo oral? He aquí algunos de los errores más comunes durante las relaciones sexuales orales que millones de personas cometen y deberían evitar.
Creer que el sexo oral no tiene riesgos
El primer error es pensar que el sexo oral está libre de riesgos. Todo lo contrario. Y es que, si bien las relaciones sexuales orales no son tan riesgosas como el sexo anal o vaginal, es posible contraer varias Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) a través del sexo oral.
Las ETS se pueden propagar a través del contacto con fluidos del cuerpo infectados, incluyendo el semen o el fluido vaginal, o por el contacto de los labios con el pene, la vagina o el ano.
Algunas enfermedades que se pueden contraer en el sexo oral son: gonorrea, hepatitis A y B, herpes, Virus del Papiloma Humano, sífilis, clamidia, y VIH.
Tener sexo oral sin protección
Otro error fatal es no usar protección durante las relaciones sexuales orales, ya que aumenta el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual.
Los expertos recomiendan usar un condón masculino cuando se estimule el pene con la boca o condón femenino en caso de que se use la lengua o los labios para estimular la vagina.
Las barreras bucales, películas de látex o poliuretano, son otro método de protección que se usa entre la boca y la vagina o el ano durante el sexo oral.
Cepillarse antes de tener sexo oral
Un trabajo publicado en Journal of Global Infectious Diseases sugiere que no hay que cepillarse los dientes inmediatamente antes de tener sexo oral.
En primer lugar explican que, "la salud bucal tiene un impacto directo en la transmisión de infecciones en el sexo oral".
Y continúan: "Espere para tener sexo oral al menos 30 minutos después de cepillarse los dientes o usar hilo dental".
¿La razón? "Las lesiones o el estado periodontal insalubre de la cavidad bucal aceleran el fenómeno de transmisión de infecciones a la circulación", agregan.
No preguntar antes
No es muy común que las personas pregunten a la pareja si padece alguna ETS, incluso si tiene alguna herida, llaga o corte en la boca. Esto puede ser una conversación muy incómoda, pero los expertos consideran que hay varias razones para hacerlo.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) precisan que, "es posible contraer algunas ETS en la boca o la garganta después de practicarle sexo oral a una pareja que tenga una ETS genital o anal".
Asimismo, advierten "es posible contraer algunas ETS en los genitales y áreas genitales tras recibir sexo oral de una pareja que tenga una infección en la boca o en la garganta".
Creer que a todos les gusta el sexo oral
No, no a todas las personas les gusta el sexo oral, sobre todo a algunas mujeres.
La revista Squire apunta que, en un estudio canadiense en el que 500 mujeres universitarias heterosexuales fueron encuestadas, solo el 28 por ciento indicó que realizar sexo oral era “muy placentero”.
En ese sentido, es importante comunicarse con la pareja y hablar sobre las preferencias, las fantasías y los límites para lograr relaciones sexuales realmente satisfactorias.