Mundo NOVA
El reloj de la supervivencia avanza

Elefantes africanos se enfrentan a la extinción

Guardianes de la grandeza, luchando por su legado en un mundo en crisis.

Una evaluación oficial sobre los elefantes africanos realizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha revelado que los elefantes están más amenazados de lo que se pensaba y se enfrentan a la extinción.

Ambos elefantes han sido añadidos a la "Lista Roja", un documento que incluye a todas las especies en peligro y que es ampliamente utilizado en el medio conservacionista.

Estas dos especies de elefantes se encontraban anteriormente en la lista roja de animales en peligro, pero en la categoría de “vulnerable” y se las consideraba además como un conjunto.

Sin embargo, con los nuevos estudios genéticos que ha hecho la UICN, actualmente las contempla como dos especies diferentes, lo que quiere decir que ha aumentado el grado de gravedad para ambas, ya que la evaluación ahora clasifica a los elefantes africanos del bosque como en peligro crítico y a los elefantes de la sabana africana como en peligro.

La caza furtiva sigue siendo el peor problema para ambas especies de elefantes africanos

Anteriormente, los elefantes solo se clasificaban como africanos o asiáticos. Sin embargo, los elefantes africanos incluyen dos especies, los elefantes del bosque y los elefantes de la sabana.

Los elefantes de los bosques africanos son más pequeños en comparación con sus contrapartes de la sabana.

Los elefantes de la sabana se encuentran comúnmente en el África subsahariana, mientras que los elefantes del bosque permanecen en las regiones central y occidental de África.

“No se puede exagerar el impacto potencial positivo en la conservación de dividir los elefantes del bosque y de la sabana en especies separadas”, dijo Bas Huijbregts del World Wildlife Fund.

"Los desafíos para ambas especies son muy diferentes, al igual que las vías para su recuperación".

Los elefantes africanos enfrentan muchas amenazas, incluida la caza furtiva por el marfil de sus colmillos, los conflictos entre humanos y vida silvestre, entre otras.

Según Kathleen Gobush de la UICN, quien también fue la líder de la evaluación, la caza furtiva sigue siendo el peor problema.

"Para ambas especies, la caza furtiva sigue siendo el principal factor de disminución", dijo Gobush. "Es de esperar que estas evaluaciones atraigan una renovada atención para que el mundo redoble para detener la matanza, el tráfico y la demanda de marfil".

El número de elefantes africanos ha ido disminuyendo en las últimas décadas

Durante un período de 31 años, aproximadamente el 86% de los elefantes de los bosques africanos se han perdido por diversos factores.

Según la UICN , los elefantes de la sabana africana han disminuido en un 60% en los últimos 50 años.

Hoy en día, solo quedan en el continente un total de 415.000 de ambas especies.

Las poblaciones más grandes del elefante del bosque se pueden encontrar en Gabón y en la República Democrática del Congo y actualmente ocupa un cuarto de territorio, sin embargo, esto ha sido posible debido a las medidas que se han establecido contra la caza furtiva, a los esfuerzos de conservación y sobre todo a la reconversión de los hábitats de estas especies.

Por su parte, el elefante de sabana habita en el área de Conservación Transfronteriza de Kavango-Zambezi (área de convergencia de cinco países en el sur de África) en la que residen la mayor subpoblación de estos elefantes.

Si bien los elefantes africanos han ido disminuyendo, la evaluación también encontró que las acciones rápidas y positivas podrían ser útiles para restaurar sus poblaciones.

Si se protege a los elefantes y se les da la oportunidad de rejuvenecer, sus poblaciones pueden recuperarse.

Por ejemplo, el Parque Nacional Tsavo en Kenia ha sido testigo de un aumento en su población de elefantes, de 6.500 en 1988 a unos 17.000 en la actualidad.

Lectores: 1125

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: