Provincia de Buenos Aires
Gran apoyo

Buenos Aires: UxP ganó intendencias clave del Conurbano y se alinearán al gobernador bonaerense Axel Kicillof

Axel Kicillof tendrá un gran apoyo por parte de varios distritos del Conurbano bonaerense.

La reelección de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, por el 45,16 por ciento de votos, los votos, según el primer escrutinio, vino acompañado del triunfo de candidatos del peronismo en el conurbano de la provincia de Buenos Aires que permitirán la sintonía de la fuerza durante los próximos cuatro años. También un avance de La Cámpora sobre nuevos distritos que no gobernaban.

Contrario a lo que suponía, el escándalo del ex jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, no le jugó en contra de su delfín en Lomas de Zamora. Federico Otermín, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, consiguió una victoria con el porcentaje total de 49,3 que le permitirá la reelección del oficialismo municipal.

Otro de los municipios que se pintó de celeste en el mapa de la provincia fue por la victoria de Mayra Mendoza, en Quilmes, con el 51,15. La referente confirmó su reelección a través de la red social X, donde sostuvo que será la primer mujer en ser reelegida para gobernar el distrito.

"En nuestra segunda gestión, redoblaremos el compromiso para que los vecinos y vecinas de todos los barrios de nuestra ciudad vivan bien" afirmó. Y agregó: "Para llegar con más obras, más escuelas, más calles asfaltadas, más luminarias, y más espacios verdes para que Quilmes crezca".

A su vez, en La Matanza, el actual intendente Fernando Espinoza, logró cosechar el 53,91 por ciento, frente al candidato de La Libertad Avanza (LLA), el cantante de cumbia David Martínez, mejor conocido como 'ElDipy', que quedó en segundo lugar con el 22,51. Y desplazó al de Juntos por el Cambio, 'Lalo' Creus que sacó el 18,10.

La victoria también se extendió al distrito de Lanús. El intendente interino de Néstor Grindetti, Diego Kravetz solo consiguió 34,65 por ciento de los votos y fue derrotado por la fórmula de la oposición municipal encabezada por Julián Álvarez que sacó el 44,62.

Otro de los barones que consiguió la reelección fue Julio Zamora en Tigre. Luego de disputarle la interna a la presidenta de Aguas y Saneamientos Argentinas (AYSA), Malena Galmarini, ganó por el 50,02 frente a Segundo Cernadas (JxC) que apenas obtuvo el 24,43.

Misma situación se replicó en la localidad vecina de San Fernando en manos de Juan Francisco Andreotti con el 56,94 por ciento; Escobar por Ariel Sujarchuk con el 52,36; y Malvinas Argentinas por Leo Nardini con el 59,87.

A su vez, la sorpresa estuvo en el crecimiento de los candidatos liberales 19 de ellos se ubicaron en el segundo lugar y desplazaron a la histórica oposición amarilla. Lo que expone el arrastre de votos que genera el líder del partido, Javier Milei.

Entre los cuales se encuentran los municipios de Escobar, Malvinas Argentinas, José C Paz, Merlo, Moreno, Pilar, Baradero, Pergamino, Salto, Almirante Brown, Berazategui, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza y presidente Perón.

En Brandsen, donde el sueño de redoblar el mandato por parte de Daniel Cappelletti se diluyó por una diferencia de 4,37 puntos, que tuvo con el candidato de UxP, Fernando Luis Raitelli, que sacó el 41,59 por ciento de los votos.

Así, los únicos distritos en los que JxC estará en el poder será en: Campana con Sebastián Abella (57,31); San Miguel con Jaime Méndez (47,93); Tres de Febrero con Diego Valenzuela (47,03%); Vicente López con Soledad Martínez (49,73); y San Isidro con Ramón Lanús (48,43).

Lectores: 296

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: