Entre periodistas
A sus 87 años

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú

A sus 87 años, murió la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú.

A sus 87 años, murió la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú. La profesional nació el 15 de febrero de 1935.

Recibió el premio Konex de Brillante 2007; premio Konex de Platino 1991; premio Konex 1997 y 1987. Fue presidente del Gran Jurado Premios Konex 2017; jurado Premios Konex 1981 y 1994.

Además, Ruiz Guiñazú fue periodista gráfica, de radio y televisión. Condujo durante 20 años el programa líder de Radio Mitre Magdalena Tempranísimo que actualmente sigue en el aire en el mismo horario y bajo el mismo nombre por radio Continental.

Estuvo al frente de diversos ciclos televisivos: desde 1974 ejerció el periodismo en TV tanto en noticieros (Canal 7, Telenoche, etc.) y, bajo la dirección de Cacho Fontana (PK), fue la periodista de Videoshow el programa líder de la era video-TV. Condujo con Joaquín Morales Solá (PK) Dos en la Noticia (1996-97, Canal 9). Asimismo National Geographic por Canal 13 (2000-01).

Es autora de numerosos documentales como El día del Juicio (1999, Canal 13, juicio a los comandantes de la dictadura); El día después (2000, Canal 13 al cumplirse 15 años de la sentencia); El ojo de Dios (2001, Telefé documental filmado en Arizona en el Observatorio Vaticano); Estela (2009, Canal Encuentro y Canal 7, la historia de Estela Carlotto (PK) y las Abuelas de Plaza de Mayo) y Secretos de Familia (2008-10,Canal TN).

Integró la CONADEP que elaboró el informe Nunca Más, con el objetivo de esclarecer los hechos ocurridos durante la dictadura militar instaurada en la Argentina en 1976. Mantiene una activa defensa de los derechos humanos.

Obtuvo además el Premio Alicia Moreau de Justo (1995), Broadcasting de Platino (1996), Premio Julio Cortázar de la Cámara del Libro (1997), Premio Broadcasting por el mejor documental para TV ESMA, el Dia del Juicio (1999) y Premio al coraje periodístico por International Women Media Foundation de New York (2003). Cofundadora y dos veces Presidenta de la Asociación Periodistas por el Periodismo Independiente. Es Miembro de la Academia Nacional de Periodismo. Obtuvo 15 Premios Martín Fierro, incluyendo el de Oro 1994 por su Trayectoria. También 4 Premios Broadcasting, 2 Premios Prensario, un Premio ETER y el Diploma de Honor entregado por la Cámara de Diputados de la Nación.

Lectores: 353

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: