Cocodrilo que duerme, es cartera: el diputado Espert dijo que el Frente de Todos está muy cerca de una crisis económica

El diputado libertario y economista José Luis Espert consideró que el Frente de Todos sufrirá una crisis o una desestabilización económica profunda en los meses siguientes. “No creo que el intento de Sergio Massa o del Gobierno de alargar la mecha hasta diciembre del año que viene les alcance”, afirmó.
El legislador de Avanza Libertad consideró que una crisis de tipo “cambiaria, financiera, o social” va a azotar al oficialismo nacional, como consecuencia de los desequilibrios económicos. Sobre esta misma línea, apuntó a modo de ejemplo a la inflación, que “ya galopa al 100 por ciento”, dijo Espert.
El duro pronóstico de Espert para los próximos meses @jlespert #Economia En: https://t.co/R2K1QnnPpj pic.twitter.com/zQFvvucRCT
— Merval News (@Merval_News) September 22, 2022
"Estoy convencido de que algo de la crisis que se está amasando hace una década, por lo menos, la va a pagar este Gobierno”, indicó al tiempo que mencionó en ese sentido la inflación socioeconómica, el dólar paralelo, el tipo de cambio “atrasado”, la imposición fiscal “delirante”, y el “gasto público rampante”.
El economista no descartó que esa crisis pueda tener la forma de un “estallido de dólares”, más que nada a partir de una suba abrupta del blue, más notoria que la registrada hasta el momento.
En ese contexto, el legislador hizo referencia al déficit del BCRA y alertó que “su agujero fiscal” es más grande, comparado al de la Tesorería del Estado. “La tesorería tiene cuatro puntos del producto de déficit, mientras que el Banco Central tiene casi cinco puntos de déficit cuasifiscal”, señaló.
“Me parece raro que dentro de las metas con el Fondo Monetario Internacional no esté la meta de déficit del Banco Central”, señaló, en referencia a esta cuestión.
Espert enfatizó que el Gobierno busca tomar ventaja a partir de la inflación respecto de los gastos, pero aún así criticó la impresión de papel moneda. “¿De qué sirve licuar salarios y jubilaciones en el sector público cuando la bomba cuasifiscal no para de emitir dinero?”, preguntó.