El fantástico grupo ArgenShow necesita colaboración para representarnos en el mundial de patinaje artístico






Por Luciano Capdevila, especial para NOVA
Tras obtener grandes resultados a nivel nacional e internacional, ganaron el derecho de estar en una de las mejores competencias, pero que también es muy costosa y por eso solicitan ayuda de cualquier índole.
ArgenShow pertenece a la Asociación Atlética Argentinos Juniors y forma parte del seleccionado argentino de patinaje artístico. Han tenido grandes éxitos internacionales como el sexto puesto en el mundial de Nueva Zelanda 2012 o en Francia 2018, donde se posicionaron octavos del mundo, obteniendo mucho prestigio desde hace largos años.
El equipo dirigido por Pablo Cal y Georgina Cerbino está conformado por: Agostina Parada, Hugo Aguirre, Cecilia Lopez, Ana Cabriza, Rocío Fanelli, Ludmila Dell’Osa, Ludmila Corio Scussell, Belen Spinelli, Agostina Lafranconi, Ailen Vittor, Valentina Corfano y Noelia Qualindi. Además está preparado físicamente por Carla Llopis (también a cargo de la expresión artística) y coordinado por Yanina Polak.
Más cerca en el tiempo, siguieron los éxitos para este conjunto, como en el mundial de Asunción 2021, donde quedaron en noveno puesto o el campeonato nacional argentino obtenido en 2021.
También tuvieron participación en los juegos sudamericanos sobre ruedas realizados en la provincia de San Juan, alcanzando el quinto puesto.
Actualmente, gracias a ser subcampeones nacionales, se encuentran clasificados a la competencia más importante en el patinaje mundial: los World Roller Games, que tendrán lugar en la ciudad de Buenos Aires entre los días 24 de octubre y 13 de noviembre de este año. Allí se medirán con los mejores equipos de patinaje del planeta defendiendo la bandera celeste y blanca y ante el calor de nuestro público en el Parque Olímpico ubicado en el barrio de Villa Soldati.
Sin embargo, para poder concurrir, necesitan recaudar 2.400.000 pesos y 1.800 dólares, que abarcan la inscripción y lugar de concentración del seleccionado, y por eso la más mínima colaboración los ayudaría para costearlo de alguna manera, ya que vale la pena resaltar que el patinaje artístico continúa siendo un deporte amateur.
Desde NOVA, obtuvimos la declaración de una de las integrantes del conjunto, Noelia Qualindi, quien nos comentó sobre la complicada situación: "Todos los deportistas trabajamos y estudiamos para bancarnos todo lo que conlleva esto y es difícil, más cuando las sumas de dinero son tan grandes, esperemos obtener la ayuda necesaria. Al ser amateur, es todo esfuerzo nuestro siempre, todo el año sale todo de nuestros bolsillos".
Sin embargo, se mostró emocionada por el logro del equipo: "Todos estamos emocionados por haber clasificado a un torneo tan importante como lo son los World Games y sobre todo con sede en Argentina. Nos sentimos orgullosos por poder estar en este lugar, gracias al esfuerzo, la constancia y la pasión. Ponernos la camiseta y representar a nuestro país es una de las mejores sensaciones indescriptibles que nos llena el alma", expresó.
Noelia tiene 28 años y patina desde los cinco. Prácticamente lo lleva en la sangre: "El patinaje primero empezó como un hobby hasta que empecé a tomarme la actividad en serio y se me abrió un nuevo mundo de aprendizajes y sensaciones donde fui incursionando distintas disciplinas del patinaje artístico que hicieron que se convierta en una pasión, hoy en día es todo en mí vida", finalizó.
Para colaborar se puede ingresar a: https://www.matecito.co/argenshow
o a través de MercadoPago con el alias de argenshow. Uno de los mejores equipos de patinaje del país necesita nuestra ayuda y ojalá les sea brindada para que puedan intentar dejar al país en lo más alto del deporte.