Gremiales
Cambios

Los choreos se disparan en ObSBA: se agudiza la pelea por el poder de la obra social de los municipales porteños

La obra social de los municipales porteños está en una gravísima crisis financiera y el gremio comenzó a recortar servicios a sus más de 200 mil afiliados.
Existen sujetos como Walter Correa, quienes amedrentan y realizan acciones para su beneficio. (Foto: NOVA)
Existen sujetos como Walter Correa, quienes amedrentan y realizan acciones para su beneficio. (Foto: NOVA)
El es empleado de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires, y que presenta a su nombre una gran cantidad de vehículos junto con su esposa. (Foto: NOVA)
El es empleado de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires, y que presenta a su nombre una gran cantidad de vehículos junto con su esposa. (Foto: NOVA)

La obra social de los municipales porteños está en una gravísima crisis financiera y el gremio comenzó a recortar servicios a sus más de 200 mil afiliados.

En el descalabro de ObSBA, controlada por Amadeo Genta, se mezcla la interna por la sucesión del sindicato, una expansión desequilibrada y desmanejos financieros.

"Las obras sociales siempre son deficitarias", dijo una fuente del sector que prefirió resguardar su identidad. Lejos de comulgar con los manejos de Genta, asegura que es muy difícil administrar los servicios de salud de los gremios.

ObSBA debe miles de millones de pesos. Las cifras dependen del interlocutor: algunos sostienen que son 4 mil millones y otros 7 mil millones. El problema se agrava porque Horacio Rodríguez Larreta ya adelantó que no tiene ninguna intención de poner dinero para rescatar a la obra social.

Recordemos, como bien informó NOVA tiempo atrás que, existen sujetos como Walter Correa, quienes amedrentan y realizan acciones para su beneficio.

El es empleado de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires, y que presenta a su nombre una gran cantidad de vehículos junto con su esposa. Todo parece indicar que son testaferros, porque sería muy difícil tener patrimonio.

Este señor está ganando en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires, con un cargo que se desconoce, un sueldo de 318 mil pesos. En sí, el sindicato lo maneja Amor, y este señor sería justamente un testaferro de él. Allí está desde el 2007 a la fecha.

"Hay un momento crítico que es postpandemia, hubo gastos que terminó absorbiendo el sistema. La suspensión de las prestaciones es temporaria y estamos trabajando para recuperarlas", aseguraron desde el sindicato.

Cabe aclarar que el sospechado testaferro Walter Correa, quien ejercía la vicepresidencia de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (ObSBA) fue despedido de la mutual porteña que se encuentra quebrada con una deuda millonaria que superaría los 4.000 millones de pesos.

Según confirmó NOVA, en su lugar fue nombrada una de las hijas de Silvia Majdalani, subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la presidencia de Mauricio Macri, investigada por presunto lavado de dinero en paraísos fiscales.

No obstante, Correa no quedó en el llano, puesto que habría sido contenido con un cargo en el Instituto de la Vivienda de CABA.

Tal como informó esta agencia recientemente, tanto Correa como su esposa Gabriela Victoria García, registran un poderoso patrimonio que no se condice con sus ingresos.

Las indagaciones de NOVA arrojaron que estuvo en situación de deuda 4, instancia judicial, en el Bank Boston, en septiembre y octubre de 2021. Además, en la AFIP lo dieron de baja por no presentar Declaraciones Juradas y mantiene dos juicios por evasión fiscal. También tiene otro por homologación de convenio de trabajo en Mendoza de un banco por un crédito. Y otro, de la ART Experta.

Cabe recordar que además de trasladar a Rodríguez Larreta durante su periplo hacia la Jefatura de la Ciudad en 2015, Correa está relacionado con el ex presidente Fernando De la Rúa y es hombre de confianza de Alejandro Amor, ex legislador porteño y Defensor del Pueblo.

El problema es complejo. En el directorio de ObSBA conviven funcionarios designados por el gremio y otros llegaron allí por decisión del Ejecutivo. Sin embargo es Sutecba quien tiene la última palabra en las decisiones.

Los que conocen la situación de ObSBA sostienen que las altas erogaciones para el Sanatorio Méndez y la expansión de los convenios sin demasiada planificación hicieron estallar las finanzas de la obra social.

Lectores: 495

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: