
Por el profesor Aldo Karlés, especial para NOVA
La mayoría de los que opinan, sobre el caso Vialidad, en radios, en TV y publicaciones en periódicos desconocen o a propósito ocultan el funcionamiento del Estado.
El Poder Ejecutivo elabora con sus ministros el proyecto de Presupuesto para el año próximo, que eleva al Congreso de la Nación, el mes de septiembre. En las cámaras de diputados y senadores, es analizado en detalle y suelen producirse, por consenso, modificaciones.
En el Presupuesto, se detallan las políticas a aplicar y las inversiones en obras públicas en cada provincia, como las realizadas en la provincia de Santa Cruz. Es decir, estaban aprobadas mediante Ley del Congreso, por diputados y senadores. representantes de toda nuestra Patria.
Cuando llegan los primeros días de enero del año siguiente, el jefe de Gabinete elabora la Resolución 1, que autoriza en detalle a cada Ministerio, que parte de lo asignado en el Presupuesto, puede utilizar.
A partir de esa circunstancia, cada área u organismo del Estado, empieza a ejecutar la parte que le corresponde.
Existen 2, muy importantes organismos del Estado de control: la SIGEN (Sindicatura General de la Nación) que utiliza y depende del Poder Ejecutivo, y la Auditoría General de la Nación, que utiliza y depende del Congreso Nacional.
Esos dos organismos tienen la responsabilidad de supervisar durante todo el año como se va utilizando lo establecido en el Presupuesto.
Después del final de cada año, se revisa todo lo ejecutado y si se cumplió con lo establecido en la Ley de Presupuesto.
Los 4 últimos años: 2012, 2013, 2014 y 2015, fueron analizados, revisados y aprobados, sin que se haya hecho constar que hubiera cometido delito alguno el Poder Ejecutivo (CFK).
Con relación a las obras públicas, son sometidas a procesos de Licitación pública. En las que compiten algunas empresas, para lograr construir las obras licitadas.
Todo esto es ejercido en diferentes áreas del Gobierno, que tienen organismos internos, de control legal, que van controlando cada etapa. Es decir, son cientos de funcionarios, que de acuerdo a su responsabilidad van interviniendo en la ejecución y pago de lo construido.
Sistemas similares existen en cada provincia, a las que el Poder Ejecutivo delega el control de la ejecución de las obras.
Específicamente hablando de las Obras en provincia de Santa Cruz, realizadas por Lázaro Báez, fueron juzgadas por la Justicia de la provincia, declarándolos sobreseídos a todos, y no se puede legalmente hacer dos juicios sobre la misma Causa.
Sí un funcionario, ha cometido delito, como el tema de los bolsos de coimas de hecho que debe ser juzgado junto con los empresarios que dieron las coimas (cohecho).