Kicillof pierde caudal electoral y Santilli está cada vez más cerca de la Gobernación provincial
Se acortan las distancias en la provincia de Buenos Aires, distrito clave para las aspiraciones no sólo de Diego Santilli sino también de Juntos por el Cambio a nivel nacional.
Es que, según la última encuesta sobre intención de voto realizada por la consultora Taquion, Axel Kicillof pierde caudal electoral y pasó de imponerse por una diferencia de 3,6 por ciento el mes pasado a 1,6 por ciento en agosto.
#encuesta #rumboa2023 Gobernador 2023 Pcia. de #BuenosAires
— Elecciones Argentina 2023 🇦🇷 (@ArgElecciones) August 25, 2022
Espacio: 🟡JxC 37,9% 🔵 FDT 37,9%
Candidatos:
Kicillof 27,9%
Santilli 26,3%
Espert 10%
Del caño 10%
Otros e indecisos 7,2%
Ritondo 7%
Insaurralde 7%
Tetaz 4,6%
ℹ️Agosto: @TaquionRS
Así, el gobernador bonaerense y el diputado nacional de Juntos siguen liderando las encuestas en intención de voto en la provincia de Buenos Aires, pero un nuevo relevamiento reflejó que se achica la brecha entre ellos.
La consultora realizó una encuesta entre el 28 de julio y el 11 de agosto, en la que consultaron a 2302 bonaerenses a quién votarían a gobernador si las elecciones fuesen ya. El 27,9 por ciento se inclinó por Kicillof, mientras que el 26,3 por ciento eligió a Santilli, lo que marca una diferencia de 1,6 por ciento, casi un empate técnico.
Estos números indican que el “Colo” achicó considerablemente la distancia en intención de voto con Kicillof, ya que el relevamiento llevado a cabo por la misma empresa el mes pasado había arrojado como resultado una diferencia de 3,6 por ciento entre ambos.
Respecto al resto de los posibles candidatos, los encuestados en el nuevo relevamiento de Taquion ubicaron en tercer lugar a José Luis Espert y Nicolás del Caño, cada uno con el 10 por ciento de los votos en una eventual elección. Les siguen Cristian Ritondo y Martín Insaurralde, los dos con el 7 por ciento, y cierra Martín Tetaz con el 4,6 por ciento.
Al ser consultados por partido político en lugar de candidatos, el 24,7 por ciento de los bonaerenses eligieron a Juntos por el Cambio, mientras que el 20,1 por ciento optó por el Frente de Todos, el 10,3 por ciento fue con los liberales, el 7,6 por ciento con los peronistas pero no kirchneristas, y el 4,4 por ciento se inclinó por la izquierda.
El informe de Taquion, se realizó online y llegó a un total de 2302 personas quienes contestaron diversas preguntas. Las mismas fueron ingresadas al paquete estadístico SPSS.
Según los bonaerenses, los problemas que padecen: el 30,8 por ciento son la inseguridad; el 15,9 por ciento la pobreza; el 10,1 por ciento el desempleo y el 8,5 por ciento es la falta de acceso a la vivienda.
Además, sumado a ello, con la situación de los diferentes desarrollos que pueden haber en los barrios, los bonaerenses apuntaron a que el 34,7 por ciento aspira a una fuente genuina de trabajo, mientras que el 31,8 por ciento pide mayor seguridad para la zona en la que reside.
Como dato no menor, desde Taquion ingresaron en la situación económica de cada familia y el 41,4 por ciento resaltó que dejaron de consumir productos de primeras marcas o de limpieza para el hogar, mientras que el 40,4 por ciento desistió de alimentos y bebidas favoritas.
Por último y, como dato no menor, pensando en los recortes que debería realizar el Estado, el 57,98 por ciento estuvo de acuerdo en que deberían reducirse los planes sociales.