La columnista invitada
¡A tener en cuenta!

Los niños y el juego

Agustina Casalongue es psicopedagoga.

Por Agustina Casalongue, psicopedagoga, especial para NOVA

“Es en el juego y sólo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y sólo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo”. Donald Winnicott.

Nos encontramos en una era totalmente tecnológica, ésta era le quita lugar al juego, al crear y al ser del niño. Nos encontramos con niños que no pueden salir de las pantallas, volviéndose este un hábito adictivo, y creando consecuencias tales como problemas en el aprendizaje, trastornos del sueño, déficits de atención e impulsividad (la cual lleva a culminar en rabietas).

Lo importante como adultos responsables de los niños y referentes significativos es encontrar en algún momento del día, un espacio para desplegar aquella singularidad del niño a través del juego.

Se debe fomentar el pintar, dibujar, el crear escenas de juego para que no se vaya perdiendo la capacidad de imaginación y de invención que poseen estos pequeños.

El juego implica no solo pensar y distenderse sino comunicarse e interrelacionarse, lo cual es una acción que no proveen las pantallas.

Lectores: 509

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: