Perfiles Urbanos
¡Muy particular!

Santino Gabriel Spina, un hombre exótico como sus gatos

Tiene 34 años y vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en donde se dedica a criar y buscar dueños para felinos muy particulares.

"Dios está en todas partes, pero reside en Capital Federal", es la frase madre que cualquier argentino emite, como si se tratara de un mandamiento de la Sagrada Biblia. Así lo entendió Santino Gabriel Spina, un porteño de 34 años que se dedica a criar y buscar dueños para gatos exóticos, en la tierra de las oportunidades.

Él cuenta con una página web de Facebook, en la cual registra la vida cotidiana con los felinos exóticos y los ofrece, dejando su número particular para que se comuniquen los interesados. Entre las diferentes razas, se pueden visualizar Sphynx yBengal con pedigree alemán y argentino.

Como tantos emprendimientos o hobbies (los cuales luegos se convirtieron en trabajos), esta faceta de Spina se inició en la Pandemia del Covid-19 "para distraer". "Siempre me gustaron los gatos", afirmó a NOVA.

Entre las discrepancias de razas en felinos, sean exóticos o no, expresó: "La verdad es que un gato es como tal, y si se lo puede adoptar rescatándolo, mucho mejor. Pero tenés de todo. El público que se gasta 1500 o 2 mil dólares tiene un ojo muy crítico".

"Son gatos con muy buena línea de sangre, casi perfectos de salud. Tenemos controlado su árbol genealógico desde su bisabuelo felino, a través de su pedigree (registro). Son muy perfectos en su estética y casi ni largan pelos", añadió Spina a este medio.

Por otra parte, en cuanto a la mantención de un gato exótico, él señala que "sale un poquito más, pero en sí lo ahorrás en veterinario, porque nunca se enferman". Aunque, destaca a aquellas personas que rescatan felinos de la calle y los alimentan con comida de primera línea: "Los felicito, porque están cuidando la salud de sus mascotas".

Vale recalcar que Santino es un dirigente peronista y cuenta con una vida política más allá de lo que es criar y buscarle dueños a sus gatos: "Trato de separar ambas cosas, pero llega un punto en el que no se puede".

Y añade: "Conocí a una asesora de un antiguo diputado del Partido Instransigente (PI). Ella es muy bohemia y casi ni usa redes sociales, de la vieja escuela. Me contaba que cuando empezamos a hablar le parecía muy interesante, pero le decía que no me gustaba hablar 'lo de los gatos'. Sin embargo, en cierta manera tenía razón ella y es imposible".

Ahora bien, yendo al tema de los valores que tienen este tipo de mascotas, Spina afirmó a este portal que "el mejor gato es el que puede adoptar uno". Más allá de eso, varían entre mil, 1500 y hasta 3 mil dólares. Estos últimos "son súper alta gama, casi imposible para tener en Buenos Aires por el tema de la venta. Lamentablemente los argentinos tenemos otras necesidades".

Haciendo eje en la antítesis de los felinos, se encuentran los perros y Spina no le escapa a la crianza de estos: "Me ofrecieron un Xoloitzcuintle, una raza mexicana que tiene de 12 a 14 años como expectativa de vida y también son pelados. Por el momento, perfeccionaré el linaje de los ejemplares que poseo".

Por último, Santino Spina le contó a NOVA que tiene entre sus pendientes poder formar una asociación civil para la defensa de los animales, o bien una ONG. "Invito a los que quieran sumarse a este proyecto, lo podemos hacer", concluyó.

Lectores: 836

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: