Política
Dudas

El consejo de Domingo Cavallo a Sergio Massa: mantenerse bien lejos de Cristina Kirchner

Domingo Cavallo hizo una serie de recomendaciones para el referente del Frente Renovador. (Dibujo: NOVA)

Domingo Cavallo hizo una serie de recomendaciones y precisiones dirigidas a Sergio Massa, el flamante Superministro de Economía. La primera de todas: que se aleje de la vicepresidenta.

Cavallo hizo un minucioso análisis del nuevo ministro, recomendándole una ruptura con Cristina Kirchner. "Para ella las palabras ajuste fiscal y libertad de mercado son conceptos neoliberales de los que hay que escapar", subrayó.

El ex ministro de la Convertibilidad le recomendó a Massa no seguir el camino del presidente Alberto Fernández, en lo referido a "acomodar su pensamiento y acción” al diagnóstico de la ex presidenta.

"Ella cree que el déficit fiscal y el nivel del gasto público no son un problema y que la emisión monetaria no es causa de inflación. Ve al endeudamiento público como el resultado de maniobras especulativas y no lo relaciona con el déficit fiscal. También cree que el crecimiento se logra por aumento de la demanda interna de bienes de consumo y que el aliento a las exportaciones, lejos de ayudar al crecimiento, lo frena", enfatizó.

Cavallo se despachó a gusto con la vicepresidenta: "Adhiere sin reparos a la estrategia de crecimiento por sustitución de importaciones. También cree que el Estado tiene que intervenir en las empresas, estatizándolas o regulándolas caso por caso, porque cree que de esa forma se podrá asegurar que contribuyan al crecimiento y a una buena distribución de los ingresos", insistió.

Cavallo le advirtió a Massa que su gestión será un fracaso tan contundente como el de Alberto si se subordina a la concepción económica de Cristina.

"Y, en ese caso, será difícil evitar una explosión inflacionaria rayana en la hiperinflación", pronosticó.

Por el contrario, le recomendó actuar con pragmatismo, atacando directo al hueso. “Si Massa comienza reconociendo que será necesario hacer un ajuste fiscal por reducción del gasto público, incluso mayor al comprometido en la negociación con el FMI y conduce la política monetaria enderezada a cerrar la brecha cambiaria y acumular reservas, es posible que logre acotar la inflación en lo que resta del mandato presidencial al 6 por ciento mensual o 100 por ciento anual sin que haya una caída violenta del nivel de actividad económica; es el mejor resultado que podría conseguir", sentenció.

¿A quién escuchará Sergio Massa?

Lectores: 841

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: