Interior del país
Adelantados

Formosa, el modelo que inspiró a Alberto: de Jorgito "Nambrena" González a Sergio "superministro" Massa

Jorge Abel "Nambrena" González, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia, hoy por hoy está en el ostracismo tras su rol protagónico durante los primeros dos años del Covid. (Dibujo: NOVA)

Cuando Alberto Fernández vino a Formosa en 2020 a inaugurar el edificio del Hospital Distrital Evita, en plena pandemia y -casualmente- rompiendo todos los protocolos de cuidado, abrazándose con cuanta persona se le cruzara, sin el barbijo y para completar, estrechándose ante las cámaras en un abrazo con el gobernador Gildo Insfrán, dijo sin pelos en la lengua que Formosa era una provincia modelo para el país, que la tierra de Insfrán, en ese momento con Catamarca, sin muertos y con pocos casos, debía ser la guía para el resto del país.

Hoy, con el diario del lunes, vemos que con el nombramiento de Sergio Massa al frente del “superministerio” que se le asignó: Economía, Producción y Agricultura; el Presidente realmente tomó el ejemplo formoseño. Y podría decirse que, se “inspiró” en la “idea adelantada” de Gildo.

Mientras todos celebran la llegada de “Massita” al Gabinete, de este “lado del charco” hay un superministro que, ahora está en el ostracismo, pero supo tener su momento de fama, de la buena y la no tanto: Jorge AbelNambrenaGonzález. El verdadero superministro de Formosa.

“Jorgito” tiene cuatro carteras a su cargo, sí, una más que Massa. Se ocupa de asuntos del Gobierno, de la Justicia, de la Seguridad y del Trabajo.

Durante los dos primeros años de la pandemia estuvo al frente de la mesa del Consejo de Atención Integral a la Emergencia Covid-19, fue la voz y la cara de ese polémico cuerpo –hoy desaparecido en acción y reducido solamente a una oficina que emite partes escritos- y protagonizó momentos grotescos como hilarantes.

La más recordada y que le valió el apodo es cuando le mostraron uno de los tantos informes que se hicieron desde Canal 13 de Buenos Aires sobre la provincia, a lo que el hombre, campechano, respondió distendido: “Nambrena, ¿qué lo que nos vamos a preocupar por eso?” o aquella vez que lloró en cámara cuando anunció que un chiquito de una comunidad wichi había muerto y en menos de 20 segundos cambió el drama y la angustia por la arremetida de siempre contra la prensa no partidaria. Y teniendo en cuenta que para esa altura, había sucedido ya la muerte de un policía y de un joven que se murió ahogado porque intentó cruzar el río debido a que por las vías “legales” no podía ingresar a su propia provincia.

Tal fue el protagonismo de “Jorgito” en esas mesas y tal el arrastre de su mala imagen, que el gobernador Gildo Insfrán decidió “frizarlo” tras las elecciones PASO, donde si bien, ganaron sus candidatos, el número al que estaba acostumbrado a hacerlo, quedó muy lejos, y eso lo leyó perfectamente, por lo que la decisión fue levantar la polémica Mesa, suspender las conferencias de prensa y “guardar” a todos los integrantes.

Hoy por hoy, los informes del Covid son semanales y solamente por escrito.

Lectores: 1191

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: