Judiciales y Policiales
Requerimiento por planteos de nulidades

Juicio por presunto desvío de fondos en el SOEME: audiencia breve y pedido de las defensas sin resolución

Mauricio Elías Yebra, parte de la cúpula del SOEME que está imputado en la causa.

Con el fuerte pedido de que resuelvan los requerimientos de nulidades se realizó una breve audiencia el miércoles de la semana pasada por el juicio por el presunto desvío de fondos por parte de autoridades y empleados del SOEME, informaron fuentes judiciales.

Desde la defensa de los imputados manifestaron que en la audiencia en los tribunales federales de La Plata solicitaron la suspensión de las jornadas del debate hasta que se resuelvan los pedidos de nulidades.

Por tal razón la última audiencia fue breve y se anunció que el juicio continuará el próximo 17 de agosto, y en esa jornada el juez Ernesto Kreplak resolvió pasar a un cuarto intermedio luego de los pedidos de apartamiento de AFIP y la incompetencia territorial por parte de las defensas de los imputados.

El juez le dio traslado al Ministerio Público Fiscal para ver si acompañaban los pedidos de las defensas, y el fiscal resolvió no avalar los requerimientos, por lo que ahora deberá definir el titular del Juzgado la próxima semana.

Como se recordará, el 3 de agosto se reanudó el juicio con la lectura del requerimiento del fiscal de todos los imputados.

“Al reanudarse el juicio el fiscal leyó los requerimientos y notamos inconsistencias que no coincidirían con el fraude denunciado”, explicó el abogado de uno de los imputados a NOVA.

La causa fue elevada a juicio en diciembre de 2020 por el juez Ernesto Kreplak y tiene como imputados a parte de la cúpula del SOEME: a Mauricio Elías Yebra, Silvia Hebe Canal, Myriam Reneé Chávez, Guillermo Daniel Chávez, Pablo Andrés Landini, Hebert Raúl Da Cunha, Francisco Alberto De Marco y Julio César Pecollo.

En el procedimiento inicial también estuvieron apuntados el sindicalista y empresario platense Marcelo Balcedo y su esposa, Paola Fiege, pero ellos se encuentran enfrentando un proceso judicial en Uruguay.

La denuncia indica que entre enero de 2012 y enero de 2018 las autoridades del SOEME desviaron fondos por una suma millonaria.

Sin embargo, desde la defensa de los imputados presentaron pedidos de nulidad por la falta de consistencia de las pruebas.

Y sobre la causa en Argentina, Balcedo manifestó que no está procesado y sostuvo: “El juez Ernesto Kreplak me manda a detener en una causa por evasión impositiva, él es el responsable de todo esto”, criticó.

Lectores: 611

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: