Judiciales y Policiales
Gravísimo

Denuncian a Adolfo Pérez Esquivel y a Abuelas por apoyar al líder de la "Secta del Horror"

La notificación que le envió el propio Adolfo Pérez Esquivel al por entonces ministro del Interior, Rodolfo Gabrielli. (Foto: NOVA)
La firma de Adolfo Pérez Esquivel al pie de la nota enviada al ministro Gabrielli pidiendo por la liberación del pedófilo Percowicz. (Foto: NOVA)
La firma de Adolfo Pérez Esquivel al pie de la nota enviada al ministro Gabrielli pidiendo por la liberación del pedófilo Percowicz. (Foto: NOVA)
La carta que el enviaron las Abuelas de Plaza de Mayo al ministro Gabrielli pidiendo por Percowicz. (Foto: NOVA)
La carta que el enviaron las Abuelas de Plaza de Mayo al ministro Gabrielli pidiendo por Percowicz. (Foto: NOVA)
La firma de Estela de Carlotto, al pie de la nota, en representación de las Abuelas de Plaza de Mayo. (Foto: NOVA)
La firma de Estela de Carlotto, al pie de la nota, en representación de las Abuelas de Plaza de Mayo. (Foto: NOVA)

El fundador de la Red Librementes, Pablo Salum, habló sobre las denuncias que realizó durante años e involucró al premio Nobel de la Paz y a la asociación de Derechos Humanos.

La denominada “Secta del Horror” volvió a transformarse en un tema central en los medios nacionales luego de nuevas denuncias tras una serie de allanamientos donde se pudo encontrar mucho material sobre cómo se manejaba este grupo de personas en una escuela de yoga.

Uno de los denunciantes fue Pablo Salum, fundador de la ONG Red Librementes, quien mencionó detalles de la complicidad de algunos sectores políticos. “Es un tema que vengo exponiendo hace más de una década y todos los medios nacionales y provinciales, nunca quisieron difundir. Hay una red de encubrimiento y salió a la luz con una denuncia nueva que realicé y donde se está comprobando todo. Hay documentos y constancia en la causa judicial”, expresó en una entrevista radial.

Desde chico, Pablo pudo escapar de ese lugar, pero su familia quedó dentro de la secta y nunca más supo de ella: “No sé dónde está mi familia, están vivos por lo que puedo averiguar en los padrones, pero no puedo saber dónde están físicamente. Durante tres décadas traté de buscar información no sólo para encontrar a mi familia, sino también para desbaratar a esta organización”.

En medio tuvo una reunión con Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz, a quien señaló como cómplice y encubridor de este tipo de actividades y se lo señaló en persona: “Cuando me reuní con Pérez Esquivel lo miré a los ojos y me di cuenta que era culpable. En el video se puede ver cómo cambia su cara sin saber dónde meterse cuando le saco el tema sin que él sepa. Por eso me recibió. Cuando saqué del maletín los papeles firmados por él y le comenté que fui víctima y el tipo no sabía dónde meterse”, remarcó.

De acuerdo al relato que fue acompañado con la documentación que avala sus dichos, un grupo de padres de niños que estaban secuestrados por la secta interceptaron al líder de la organización, Juan Percowicz en el barrio de Belgrano, con el objetivo de exigirle que les devuelvan a sus hijos.

En su momento, el hombre aseguraba ser un ángel en la tierra enviado para fabricar mil ángeles más y salvar al mundo, y sólo atinó a refugiarse en un bar y reírse, lo que motivó la ira de los padres y, tras una llamada a la policía, fueron todos a parar a la comisaría.

En su cuenta de Twitter, Salum relató el momento posterior al ataque: “Acto seguido, el premio Nobel de la Paz, Pérez Esquivel, llama desesperado al comisario y se presenta en la comisaría exigiendo que liberen a Percowicz, el mismo que ordenaba que abusen de nosotros”. El testimonio de Salum se encuentra acompañado por un documento que el propio Pérez Esquivel le envió al por entonces ministro del Interior, Rodolfo Gabrielli.

En el documento, el premio Nobel de la Paz sale en defensa del oscuro pedófilo, asegurando que él mismo ha “denunciado reiteradamente los gravísimos atropellos a los miembros de la Escuela de Yoga durante nueve años” y, además, presenta un detallado relato de todas las molestias que se tomó para hacer pesar su influencia sobre la Justicia y que el ahora procesado Percowicz quede en libertad.

A su vez, ventiló el acompañamiento a ese documento que obtuvo por parte de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. “Luego de este episodio los organismos de ‘derechos humanos’ presentaron un escrito en la justicia defendiendo a la secta pedófila y atacando a las víctimas y padres que intentaban recuperar a sus hijos abusados”, expresó Salum.

Todo eso fue aportado en la causa contra la pedofilia, cuya investigación está en manos del juez federal Ariel Lijo y la fiscal Alejandra Manganose, la cual concluyó días atrás en el barrio porteño de Villa Crespo, con 19 detenidos y múltiples allanamientos.

Lectores: 1132

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: