La columnista invitada
¡A tener en cuenta!

Psicopedagogía y adultos mayores

La especialista pone el foco en la gente de la tercera edad.

Por Agustina Casalongue, psicopedagoga, especial para NOVA

La psicopedagogía es una disciplina capaz de trabajar con sujetos en situación de aprendizaje de cualquier edad. Sin embargo, muchas personas no lo saben ya que sólo la asocian a la niñez.

Ahora bien, cuando pensamos en un adulto mayor por ejemplo, según la OMS es un sujeto mayor de 65 años, pero cuando la sociedad en general piensa en un adulto mayor, muchas veces solo lo piensa desde la abuelidad, desde aquello que un sujeto de aquella edad no puede hacer o no puede lograr.

Es por ello que la psicopedagogía es esencial en este tema, es decir esta rama puede ayudar al adulto a crear nuevos planes de vida, ayudarlos a encontrar actividades creativas para seguir aprendiendo, ayudarlos en caso que el adulto detecte que algunas de sus capacidades ya no son tan ágiles como antes, como lo puede ser su memoria. Es decir, son distintos planos en los que la psicopedagogía puede inferir en la vida de un adulto mayor, es por ello que brindo este dato para que más adultos se acerquen a dichos profesionales.

El psicopedagogo puede detectar y prevenir dificultades en las capacidades cognitivas, y estimular las mismas. O en caso que el adulto llegue ya por dificultades en sus capacidades o funciones ejecutivas, se apelará a la rehabilitación de aquellas funciones/capacidades.

Pero lo más importante y significativo es el acompañar al adulto luego de un proceso de perdida, ya sea de personas que lo han acompañado siempre o luego de su jubilación. Ayudándolo a encontrar nuevamente una vida con donde planee comenzar a estudiar, aprender, o emprender algo nuevo. Hoy en día el desafío más importante para ellos es la tecnología.

Lectores: 412

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: