Legislativas
Sin la presencia de JxC

Ajusticiar la espada y la balanza: el oficialismo, empujado por gobernadores del PJ, va por la Corte de 25 miembros

Los cuatro ministros o jueces supremos que integran la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conservarán su cargo, según estipula el proyecto de ley. (Dibujo: NOVA)

Los gobernadores del PJ presionaron –aunque mucha falta no hacía– y así, el oficialismo, presentó el dictamen de comisión en la Cámara alta del Congreso de la Nación. Juntos por el Cambio, ausente con aviso.

En un trámite expeditivo, la mayoría oficialista de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia del Senado firmó el dictamen por el cual se propone ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros, una iniciativa de los gobernadores del PJ con la que el Gobierno –y sobre todo la vicepresidenta Cristina Kirchner– pretende diluir el poder de los actuales cuatro jueces del alto tribunal.

La firma del dictamen se produjo luego de que una delegación de siete gobernadores del PJ expusiera ante el plenario de las comisiones sobre las bondades de la iniciativa. Más que un debate institucional se asemejó bastante a un encuentro partidario: todos los participantes, senadores y gobernadores, eran de origen peronista; su discurso, unívoco, apuntó a cuestionar a la actual composición de la Corte Suprema por centralista, misógina y antifederal.

Los senadores de Juntos por el Cambio decidieron no asistir, contrarios a la maniobra oficialista. El bloque del Frente de Todos hizo caso omiso al faltazo opositor y avanzó con el dictamen, dispuesto a llevarlo al recinto el próximo 14 de julio. Tras la presentación en la Cámara alta, los gobernadores divulgaron el proyecto: en el texto se precisa que la Corte adoptará decisiones por mayoría absoluta mientras que completa su integración hasta llegar a los 25 miembros.

También se indica que los cuatro jueces supremos que ahora integran la Corte “conservarán sus cargos” y que se presentará otra “ley especial” para regular “el modo de organización y funcionamiento” del máximo tribunal del país.

El proyecto de los mandatarios del PJ propone ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros, uno por cada provincia y la Capital. Asimismo, establece que los cuatro actuales jueces seguirán en sus cargos y se cubrirían solo las vacantes. Según anticipó el senador Oscar Parrilli, del Frente de Todos, se incorporarán al texto algunas cuestiones formales, entre ellos un artículo que garantice la paridad de género en la nueva composición.

Así, el oficialismo busca garantizar el apoyo de la exdisidente peronista Clara Vega, clave para alcanzar los 37 votos en el recinto para aprobar la iniciativa. La senadora riojana, quien hace dos semanas había calificado de “excesiva” la composición de 25 miembros, esta tarde se mostró –una vez más– cercana a la postura oficialista. “Me parece interesante la propuesta del Frente de Todos”, enfatizó.

La voz de los mandatarios provinciales

Por propia decisión, solo una delegación acotada de mandatarios del PJ concurrió al Senado a defender el proyecto de ampliación de la Corte: Axel Kicillof, de Buenos Aires; Gildo Insfrán, de Formosa; Jorge Capitanich, de Chaco; Alberto Rodríguez Saá, de San Luis; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Raúl Jalil, de Catamarca y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego.

“Los gobernadores abordamos el problema fuera de la grieta –arrancó Rodríguez Saá–. Este es un problema serio importante, pretendemos aportar una solución y mirar hacia el futuro intentando algo fundacional, en un clima de unidad de nacional.”

Lectores: 308

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: