Política
Siempre en lo importante

¿Qué se fumaron? El Gobierno despilfarra 30 millones de pesos en estampillas para cannabis

El Instituto Nacional de Semillas (INASE), organismo que depende del Gobierno, licitó la compra de 4 millones de estampillas autoadhesivas para el cannabis. (Foto: NOVA)
El listado de los oferentes. (Foto: NOVA)
El listado de los oferentes. (Foto: NOVA)

Como si a este país le fuera de maravillas con los números de su economía, el Gobierno de Todas y Todos despilfarra, se “fuma” unos 30 millones de pesos en estampillas para autoadhesivas para cannabis.

El Instituto Nacional de Semillas (INASE), organismo que depende del Gobierno, licitó la compra de 4 millones de estampillas autoadhesivas para el cannabis. Esta compra le saldrá al Estado entre 29 y 32 millones de pesos.

Según se detalla en el pliego que fue publicado en el sitio de compras, solicitaron con “suma urgencia” estampillas que permitan “validar la semilla de cannabis certificada y hacer seguimiento de trazabilidad respecto del uso”.

A su vez, el sistema deberá contar con una aplicación de teléfono que permita “enviar la información obtenida a una base de datos para validar la información y emitir respuesta al respecto, el envío debe ir acompañado de las coordenadas geográficas de su ubicación”.

Con esta aplicación, el organismo podrá “demostrar la autenticidad o no de la estampilla a través de un símbolo y también los datos del agente que está haciendo el control, la fecha y la hora del evento”.

Hasta el momento, tres empresas presentaron sus presupuestos. Por un lado, Label Group S.R.L. ofertó el servicio por un monto total de 31.600.000 pesos; la sociedad anónima Ramón Chozas presentó un presupuesto de 29.600.000 pesos; por último, la firma Su Papel S.A. cotizó las estampillas en 26.600.000 pesos.

Como puede verse, el Gobierno de Alberto Fernández llegó para ocuparse de lo importante.

Lectores: 625

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: