Interior del país
"Especializado en Covid"

El "mega hospital" que inauguraron Gildo y Alberto en Formosa no tiene suficiente personal para atender pacientes

El 28 de mayo de 2020 el presidente Alberto Fernández llegó a Formosa para inaugurar el Hospital Interdistrital Evita junto al gobernador Gildo Insfrán.
El médico Samuel Gutiérrez, director del Hospital Interdistrital Evita, ya tendría la puerta de salida señalada.
El médico Samuel Gutiérrez, director del Hospital Interdistrital Evita, ya tendría la puerta de salida señalada.
Alberto Fernández llegó a una provincia que encerraba a sus ciudadanos y los castigaba por no respetar el uso del barbijo o respetar el distanciamiento social, y se sacó fotos a cara descubierta y abrazado.
Alberto Fernández llegó a una provincia que encerraba a sus ciudadanos y los castigaba por no respetar el uso del barbijo o respetar el distanciamiento social, y se sacó fotos a cara descubierta y abrazado.
También estuvo a los abrazos con el gobernador Gildo Insfrán, también sin barbijos.
También estuvo a los abrazos con el gobernador Gildo Insfrán, también sin barbijos.

Como el relato de la provincia fantástica de Gildo Insfrán siempre quiere mostrar a un lugar que es superior al resto, como cuando el inefable ministro de Educación local, Luis Basterra dijo que la CABA debería envidiar al sistema educativo de la provincia; así mismo ocurrió cuando el Gobierno provincial allá por el 2020 “inauguró” un hospital todavía incompleto, sin personal, y lo “rebautizó” como “monovalente” por contar con un ala en la que se atendía a pacientes con Covid-19.

Luego llegó la visita del presidente Alberto Fernández, donde en el marco en el que todos y todas estaban encerrados, eran tratados como delincuentes por osar ir a comer un asado con la familia o salir a caminar; se sacó fotos sin el barbijo puesto, se abrazó y besó con cuanto militante se le cruzó. Hasta el gobernador estuvo más recatado que el inefable titular del Poder Ejecutivo de la Nación.

Pero el tiempo pasó, el “monovalente” hospital siguió trabajando con los pacientes Covid-19 y tras un abrupto descenso de casos, volvió a su fase inicial donde faltan insumos y falta personal.

Tal es así que, en las últimas horas se conoció que desde el propio directorio del Hospital Central se bajó la orden de no mandar más pacientes a ese nosocomio porque no hay personal.

A pesar de que continúa la emergencia sanitaria, la poda en el personal esencial se viene dando de manera salvaje en todos los nosocomios de la ciudad de Formosa y situaciones como estas se dan en el Hospital Interdistrital Evita, como en otros nosocomios.

Personal de cuidados intermedios llegaría a trabajar sin médicos de planta como ocurre en el Central y van rotándose en los mejores casos, médicos de guardia prestados de otros servicios, UTI Central, HAC, Evita, residencia de anestesia, etc.

El promedio de recorte en los salarios según los involucrados dejaría los sueldos en 30.000 pesos para personal de enfermería por lo que los seguimientos diarios a pacientes se tornan una utopía ya que el que cumple su guardia se va hasta la semana que viene.

Se sabe que al médico Samuel Gutiérrez, quien hasta hace unos días estaba a cargo del Interdistrital Evita, ya le habrían indicado la puerta de salida y quien de manera virtual ocuparía la dirección sería Raúl Ledesma.

Los desmanejos en el Ministerio de Desarrollo Humano a cargo de Aníbal Gómez vuelven a retrotraer la situación de la salud en Formosa a las épocas oscuras del ex ministro, Luis Décima.

La recomendación fue dada en una reunión de sala de emergencia pero podría haber ocurrido en cualquier otro lugar y la orden fue no derivar más pacientes al Hospital Interdistrital Evita por falta de personal esencial.

Lectores: 682

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: