El candidato de Bullrich para suceder a Kicillof se pinchó: Javier Iguacel procesado y embargado

En lo que hace a la puja interna de Juntos respecto al posicionamiento de los eventuales precandidatos del PRO al seno de Juntos, desde hace algunas semanas se venía posicionando el actual intendente de General Sarmiento, Javier Iguacel, como el elegido de la referente de los denominados “halcones”, Patricia Bullrich, para pelearle la gobernación bonaerense al Frente de Todos en 2023.
Pero ahora resulta que el bendecido y controvertido Iguacel tendría más complicada su precandidatura, al ser procesado y embargado (claramente se veía venir) por “negociaciones incompatibles con la función pública” en una causa en la que se lo acusa de haber favorecido a un grupo de empresas propiedad de Mauricio Macri, cuando este ejercía la presidencia de la nacional y el alcalde era titular de la Dirección Nacional de Vialidad. Se trata de la denominada “Causa Peajes”.
"Javier Iguacel, con el ex jurídicos de Vialidad Stoddart y el ex Occovi Belenky, se interesó en contratos de concesión analizados para beneficiar empresas concesionarias, de manera contraria a la normativ", Casanello, en el fallo que procesó a los 3 macristas. ¿Tapas? No lo creo
— hәrnān ҏabIø (@hernanpablo) June 23, 2022
El ex funcionario macrista Javier Iguacel fue procesado por negociaciones incompatibles con la función pública, acusado de haber favorecido a un grupo de empresas al extenderles de forma irregular la concesión de siete corredores viales que atraviesan 11 provincias. pic.twitter.com/pQmPArXB6U
— Agencia El Vigía 🇦🇷 (@AgenciaElVigia) June 23, 2022
Puntualmente, a Iguacel se lo acusa de haber favorecido a un grupo de empresas (entre ellas IECSA, en su momento vinculada al clan Macri) al extenderles de forma irregular las concesiones del rentable y multimillonario negocio de cobro de los peajes.
La irregular extensión de la concesión fue sobre siete corredores viales que atraviesan once provincias.
En el fallo de procesamiento que se conoció este jueves, el juez Sebastián Casanello fundamentó que “Javier Iguacel, con la asistencia de (el ex jefe de jurídicos de Vialidad, Ricardo) Stoddart y (el ex director ejecutivo del Occovi, Pablo) Belenky, se interesó en los contratos de concesión analizados en miras a beneficiar a las empresas concesionarias, actuando de manera contraria a la prevista normativamente”.
Asimismo, Casanello le trabó a los tres ex funcionarios de Cambiemos embargos sobre sus activos por 10 millones de pesos.
En la pulseada interna, fundamentalmente en el PRO, entre los denominados “halcones” y “palomas” (en referencia a las alas dura y blanda, respectivamente, del partido que lideran Macri y Bullrich), Iguacel venía siendo posicionado como el favorito del ex presidente y de su entonces ministra de Seguridad para competir por la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
Esta posibilidad ahora se ve coartada por el procesamiento al que fue sujeto Iguacel y el acelerado avance que la Justicia lleva sobre la Causa Peajes. Voceros de Juntos, consultados por NOVA, ahora ponen “un manto de duda” su candidatura a poco menos de un año del cierre de listas de cara a las PASO. Se verá.