Economía y Empresas
Inflación y crisis

Con la boca seca o a "garpar" bidones: se viene un tarifazo del 32 por ciento al servicio de agua

La inflación a la orden del día en Argentina. (Dibujo: NOVA)

La Secretaría de Obras Públicas oficializó los incrementos en las tarifas del servicio prestado por Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) de un 20 por ciento a partir de julio y un 10 por ciento acumulativo en octubre, que completarán un aumento del 32 por ciento para todo el año.

La medida se dispuso a través de la resolución 91/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial, en la que también se confirma el mantenimiento de la tarifa social para los sectores socialmente vulnerables.

A partir del 1º de julio, el "Coeficiente de Modificación K" definido en el Marco Regulatorio pasará a ser de los 37,2918 vigente a 44,7502, lo que representa un ajuste del 20 por ciento sobre el valor anterior, en tanto desde el 1° de octubre será de 49,2252.

En la presentación realizada por AySA antes de la audiencia, se indicó que a diciembre de 2021 los ingresos tarifarios sólo cubrían el 49,5 por ciento de los costos operativos, situación que podría agravarse en caso de continuar con el congelamiento tarifario iniciado a principios de 2019, en el tramo final de la Presidencia de Mauricio Macri.

AySA no recibió subsidios para el financiamiento de gastos corrientes en 2021, pero percibió 2.452 millones de pesos para la atención de gastos de capital, de acuerdo con el informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

La compañía reseñó la situación tarifaria a partir de 2022, cuando luego de la caída del régimen de convertibilidad se renegociaron los contratos con las empresas de servicios públicos. Por entonces, el servicio de agua corriente en el área metropolitana estaba a cargo de la compañía privada Aguas Argentinas.

Lectores: 429

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: