Política
Acto en Gerli

¡Popu, popu, popular! Milei con el Dipy, desembarcó en el Gran Buenos Aires para captar el voto de la clase media baja

Javier Milei empezó a "bajar" al terreno del populismo porque sabe que ese terreno hostil, lo debe conquistar si tiene aspiraciones a la Presidencia en 2023. (Dibujo: NOVA)

Cerca de las 17:30 de este viernes unos 40 militantes libertarios ya habían llegado al punto de encuentro en Retiro. En una de las esquinas de la Plaza General San Martín, justo frente al Kavanagh, el rascacielos de hormigón más alto de la América del Sur del siglo pasado y donde vive el abogado y twittero Carlos Maslatón, que se define como “un puntero gratuito” de Javier Milei, dos micros escolares color naranja esperaban estacionados a que lleguen los demás fanáticos del diputado libertario y arrancar con destino a Gerli, específicamente en el estadio del Club El Porvenir.

Allí fue la cita del primer gran acto del precandidato presidencial en el conurbano bonaerense. Las puertas del estadio, que cuenta con una capacidad para 14.000 espectadores, se abrieron a las 17:30, pero el diputado recién ingresó pasadas las 21. Lo hizo, como siempre, por el medio del público, con un chaleco antibalas.

La presentación no fue igual a los demás actos. Esta vez, Milei no dio una clase abierta de economía, sino que dio un discurso político acompañado de un show del cantante de cumbia Daniel Martínez, más conocido como El Dipy. Lanzó su candidatura presidencial con un mensaje: “Me metí en el pantano inmundo de la política para que Argentina vuelva a ser potencia. La fórmula es capitalismo y trabajo duro”.

“Les doy las gracias a los que decidieron ser parte de esta fiesta”, dijo Milei a las 21.30, cuando arrancó su discurso. El termómetro marcaba 7 grados. “No vaya a ser que tengamos el primer presidente liberal en la historia”, se entusiasmó el economista ante los cánticos de sus militantes, que gritaban “se siente, se siente, Milei presidente”. Y agregó: “Nos dicen cualquier tipo de calumnia porque somos nosotros contra todos, los políticos chorros, empresarios prebendarios, periodistas ensobrados y sindicalistas tranzas. Somos nosotros los que venimos a cambiar la historia”.

Su discurso duró veinte minutos y su verba estuvo más pausada y tranquila que otras veces. “No estamos pendientes de las encuestas para decir tal o cual cosa. Nosotros contestamos con nuestras convicciones, y sobre todas las cosas lo hacemos con nuestros valores morales. Esta casta putrefacta, lo único que les interesa es arruinarles la vida. Tenemos que tomar conciencia de que estamos ante una oportunidad política para torcer este sendero decadente y poner a la Argentina de pie nuevamente”, dijo el diputado, enfundado en su campera de cuero negro. Lo escucharon pocas personas a pesar de la apuesta y el desafío de colmar un estadio de fútbol.

Lectores: 690

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: