
Por Walter Lösch, especial para NOVA
Ingredientes (para 6 personas)
- 6 Costeletas de cerdo
- 1 cebolla
- 2 ajos
- 5 pimientas negras
- 1 pizca de salsa tabasco
- 3 morrones
- Aceite cantidad necesaria
- sal gruesa una cucharadita
- 3 zuquinis cortadas en cuadritos o en lonjas
- 1 lata de choclo amarillo
Pasos
En un sartén, poner un poquito de aceite, agregar las cebollas, morrón, ajos y un chorrito “cuidado” de salsa tabasco, y sofreír todo. Una vez cocidos los morrones, sacar de la sartén y pelar, para luego poner todo en la licuadora. Agregar sal de grano y pimienta, y licuar todo muy bien para que quede como una pasta.
La carne
Para las costeletas, hay que salpimentar, y en una cacerola poner un chorrito de aceite, preferentemente de oliva para que no sea tan pesado, pero si no colocar aceite común, y agregar las costeletas, para sofreír 10 minutos aproximadamente, 5 minutos de cada lado para sellar. Agregar los granos de choclo, que dará un toque dulce al plato y sofreír un poco tratando de no quemarlos, y agregar el contenido de la licuadora que previamente se han procesado, si eso quedó muy espeso, agregar un poco de agua o caldo de carne (es a gusto), si no agua solamente tibia, y para darle un realce de sabor, se puede poner morrón en lonjas finas, y cuando el morrón cambie de color, se tapa, hasta cuando empiece a hervir, que se apaga.
Si sobra un zuquini y se quiere aprovechar, se puede hacer unos snack, agregando cortados en lonjas no muy finas, así se evita que se desarmen en la sartén con aceite y dorándolos para servir como baritas de zapallo. Esto a elección.
Si no gusta la idea de hacer todo junto al plato, se puede preparar las costeletas en una plancha con oliva y en la olla hacer el preparado como guarnición, todo depende de gustos e imaginación.
Tip especial: si son adultos los que van a compartir el plato, colocar un chorrito de vino tinto en la guarnición o en la preparación y dejar evaporar en el hervor, lo que le dará un toque especial al plato. Finalmente, para acompañar el rico plato, se recomienda un buen Cabernet Sauvignon.