Judiciales y Policiales
Contra el ministro Soria y el Gobierno

Le tiran de todos lados: Lorenzetti disparó "no vemos ninguna gestión"

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, remarcó que no existe una política judicial concreta por parte del Gobierno. (Dibujo: NOVA)

El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, fue crítico este miércoles por la mañana con la política judicial por parte del Gobierno nacional en general y apuntó en particular al ministro de Justicia Martín Soria. “No vemos ninguna gestión”, comentó en relación al trabajo del funcionario. También habló del proyecto de ley que se busca dialogar en el Congreso para modificar el número de integrantes del Máximo Tribunal.

“Nosotros no vemos ninguna gestión hasta ahora. No hay ninguna propuesta concreta de gestión, de manera que la Corte está haciendo lo que hizo siempre”, manifestó al ser consultado por su relación con Martín Soria y el trabajo del ministro de Justicia de la Nación.

En ese sentido, continuó en su evaluación: “No tenemos ninguna propuesta del ministerio para tratar, de diálogo o modificaciones legislativas. Siempre hemos tenido políticas de Estado del Poder Judicial que lidera la Corte y que son conocidas. Las hemos mantenido durante más de una década. Ahora uno de los temas centrales va a ser vinculado a la selección de jueces y a la administración porque la Corte está a cargo del Consejo (de la Magistratura) mientras que el Congreso no decida otra cosa”.

Luego, Lorenzetti se refirió puntualmente a Soria: “No hemos tenido más que una visita, que fue pública. Después no hemos tenido ninguna relación”.

Las declaraciones de Lorenzetti se dieron en la previa a la jornada de debate organizada por la Asociación de Jueces Federales de la Argentina (AJUFE) para este jueves en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, ciudad donde preocupa el crecimiento de ciertos sectores con el narcotráfico y que suma casi 100 muertes vinculadas a este flagelo.

Allí, los magistrados federales de todo el país mantendrán un encuentro bajo el título “El juzgamiento del narcotráfico” y contarán con la presencia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. También estará el procurador general de la Nación, Eduardo Casal.

“Nuestra preocupación central es la población. No debe ser una cuestión corporativa. Es un respaldo, nos preocupamos lo que sucede en Rosario. Eso ocurre en todo el país”, señaló Lorenzetti en relación al evento y aclaró, en un escenario político marcado por la interna que registra el Gobierno nacional: “Tenemos que ayudar a la población y terminar con disputas menores y coordinar trabajo en común”.

“Creo que es hora que tomemos el tema seriamente —agregó sobre la lucha contra el narcotráfico—. Esto no significa hacer declaraciones o griteríos. Significa trabajo concreto que vamos a proponer. Hay que decir basta, trabajaremos en serio y coordinemos el trabajo. Pensemos en la población. Esto no puede seguir así ni en Rosario ni en ningún lugar del país. Ojalá dejemos de discutir cosas que a veces nos separan, en este tema tenemos que estar unidos. Tenemos que dejar de lado las cuestiones menores: los deseos de protagonismo, las cuestiones electorales. Vivimos una verdadera tragedia”

Al ser consultado sobre la existencia de diálogo entre la Corte y el Poder Ejecutivo, Lorenzetti precisó: “No hay una política judicial concreta que habilite al diálogo. El diálogo debería ser con el Congreso ahora que está tratando leyes”.

Lectores: 438

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: