Gastronomía
Bierhaus en crecimiento

Cuatro amigos desafían al mercado de cervezas artesanales

El secreto de Bierhaus está en pensar cómo homenajear siempre a sus fanáticos y clientes, afirman sus creadores.

Hace 10 años, José Bini, Juan Cavallo, Manuel Tagle y Machu Pereyra se propusieron revolucionar el mercado de cerveza artesanal, que en ese momento no estaba desarrollado. Fue así que en el primer año de vida de Bierhaus, la marca que crearon juntos, pasaron de producir 10.000 litros a 100.000 litros al mes. Desde entonces, logran resultados e hitos que se superan año a año.

Para este 2022, la compañía espera tener un crecimiento del 20 por ciento en volumen, lo que representa 1.500.000 litros propios y 250.000 de fasón, y prevén tener más de cinco nuevos lanzamientos durante todo el año, incluyendo un estilo especial para celebrar esta década.

Antes de la pandemia, Bierhaus vendía el 98 por ciento de la cerveza en barriles de 50 en bares y restaurantes y el 2 por ciento restante en latas. En 2020, vendió un 35 por ciento menos de cerveza que en un año regular, sobre todo porque en abril y mayo de ese año la facturación fue de tan solo el 8 por ciento de un mes regular. Y fue acá donde volcaron su negocio hacia el e-commerce, armando la tienda online, con muy buenos resultados, sumando la venta de latas a través de distintas plataformas como Mefisto, Craft Moments y Craft Society.

Pero 2021 fue para invertir y crecer. A mitad de año, Bierhaus compró una nueva enlatadora por un valor de 15.000.000 pesos, que no solo le permite producir más sino también generar nuevas posibilidades de negocio; y amplió su superficie en un 50 por ciento para lograr mejoras de operación y más versatilidad.

Con la incorporación de esta nueva tecnología, la compañía logró aumentar 10 veces sus niveles de producción, pasando de producir de 50.000 a 500.000 latas por mes; 35 por ciento más de ventas. Si bien la lata es un negocio de bajo margen y necesita mucho capital de trabajo, la enlatadora permitió llegar a muchos más puntos de venta: grandes cadenas, tiendas especializadas y también comercios de cercanía. Por otra parte, gracias a la ampliación se logró mayor espacio de almacenamiento de producto y poder contar con logística propia.

En 2021, Bierhaus tuvo más de 6 lanzamientos de nuevos estilos de cerveza, alcanzando un 65 por ciento (1.3 millones de litros) más de producción propia y un 20 por ciento (200 mil litros) más de producción para terceros, con respecto al 2020.

“Cuando arrancamos hace 10 años, el sector de cerveza artesanal era muy chico; había pocos estilos de cerveza, muy pocos bares cerveceros y una calidad muy variable”, comenta Juan Cavallo, CEO de Bierhaus. “Hoy el mercado es otro totalmente diferente; hay muchos bares y restaurantes dedicados exclusivamente a la cerveza, hay gran variedad de estilos, cervezas de nivel internacional y mucha oferta en latas y botellas, sobre todo acelerada por la pandemia. Este contexto es el que justamente no nos permite estar quietos y lo que hace que sigamos invirtiendo y produciendo a pesar de todo. La diferencia se logra con la variedad, la cercanía con el consumidor. Nuestro secreto es estar pensando siempre en homenajear a los fanáticos y clientes; la prioridad es pensar nuevas propuestas inspirándonos en ellos y no en los números del negocio”, finaliza.

Este crecimiento registrado durante todo 2021 es lo que hoy le permite a la compañía tener todas las capacidades y recursos para diversificar sus productos y propuestas, como es el reciente lanzamiento de su propio Gin, “Faisán”, que hasta el momento representa el 15 por ciento de la facturación y con un crecimiento consistente.

Lectores: 497

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: