Interior del país
Incertidumbre

Río Negro: la gobernadora que tuvo subsidios y desembolsos de miles de millones de pesos le volvió a reclamar a Nación

Arabela Carreras le reclamó al Gobierno Nacional por la demora en la construcción de viviendas.

Arabela Carreras le reclamó al Gobierno Nacional por la demora en la construcción de viviendas.

Todo comenzó hace unos 14 meses, el 20 de enero del 2021, cuando la gobernadora Arabela Carreras firmó un convenio con el titular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi por la construcción de 1.326 unidades en distintas localidades de la Provincia.

Al parecer no se quedó satisfecha por todos los desembolsos millonarios, obras y prestamos que Nación negoció con Río Negro a cambio de que le voten en el Congreso todo lo que pedían el oficialismo nacional.

Este juego de ahora criticar nuevamente al Gobierno Nacional, se suma a otras provincias argentinas, pero en este caso se dice que es un juego de poder, donde la pulseada viene por el vínculo entre el ex gobernador Alberto Weretilneck y Carreras, donde por presión la mandataria rionegrina tuvo que salir a criticar la administración de Alberto Fernández un día antes de que en el Senado se votará el acuerdo con el FMI.

Esta nueva polémica sobre la construcción de viviendas, que ni el Gobierno rionegrino se propuso a realizar para “ahorrar” fondos, lo termina haciendo Nación y empresas constructoras provinciales pasaron un determinado monto por su construcción que terminó siendo el doble de lo que el Ministerio de Desarrollo y Hábitat destinó para cada viviendo.

Ante esto, Carreras expuso el problema y dijo: “No hemos logrado que Nación invierta en las 1.300 viviendas comprometidas. La última novedad es que hay restricciones presupuestarias”, expresó en una recorrida en Viedma, cerrando el período de cautela en esta situación que ya se advertía en el último trimestre del 2021 cuando la cartera de Ferraresi negó el aval financiero a las propuestas privadas.

El presupuesto de Nación para la construcción oscila entre 4,3 millones y 6 millones por vivienda, mientras las empresas de la región ofertaron sus construcciones entre 7,5 y 9 millones por unidad.

Debido al déficit habitacional que hay en Río Negro es importante y desde la gestión de la gobernadora no se pusieron en marcha la construcción de nuevas viviendas con fondos provinciales, sino que se inauguraron otras que ya venían en proceso por la administración de Weretilneck.

La mandataria no fue capaz de agregar al presupuesto en estos dos años nuevas edificaciones y se jactó con que lo haga Nación.

Lectores: 227

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: