Mundo LGBT
Empatía y reconocimiento

El Papa reivindicó el trabajo de una monja que apoya a la comunidad LGBT

Francisco le envió una carta el pasado 10 de diciembre a la monja estadounidense Jeannine Gramick, reivindicando su trabajo con la comunidad homosexual.

Francisco le envió una carta el pasado 10 de diciembre a la monja estadounidense Jeannine Gramick, de las Hermanas de Loreto al pie de la Cruz, cofundadora del Ministerio de Nuevos Caminos del Apostolado Católico

La carta manuscrita enviada por el papa Francisco el pasado 10 de diciembre a la monja estadounidense Jeannine Gramick, de las Hermanas de Loreto al pie de la Cruz, cofundadora del Ministerio de Nuevos Caminos del Apostolado Católico, es una reivindicación de su labor en la comunidad gay.

De hecho, es una verdadera rehabilitación, ya que la monja reconocida por sus tareas de asistencia, respaldo y apoyo a la comunidad LGBT, en los últimos años, fue blanco tanto del episcopado estadounidense como de sanciones punitivas de la Santa Sede.

La hermana Gramick celebra 50 años de trabajo y apoyo a las personas LGBT. Remarcando ese aniversario como motivo de su carta, el Papa la felicita en español por “50 años de cercanía, compasión y ternura” en un informe que califica como “al estilo de Dios”.

La carta del Jorge Bergoglio a la Hermana Gramick es la última de una serie de misivas del pontífice escritas a los católicos homosexuales y otras personas que sirven y apoyan a las personas LGBT.

En su carta, Francisco elogia a Gramick por su disposición a sufrir por amor. “No tenías miedo a la ‘cercanía’”, escribe, “y acercándote lo hacías ‘sintiendo el dolor’ y sin condenar a nadie, pero con la ‘ternura’ de una hermana y una madre”.

“Gracias Hermana Jeannine”, concluye la carta, “por toda su cercanía, compasión y ternura”.

Casi desde el comienzo de su trabajo en el Ministerio de Nuevos Caminos, la Hermana Gramick se desempeñó junto al otro cofundador, el Padre Robert Nugent, de la Sociedad de St. Country, que educó a los católicos en la ciencia, sociología y teología de la homosexualidad.

Lectores: 104

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: