Caso Djokovic: Australia precisa más tiempo para considerar la deportación del tenista

El ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, apuntó este miércoles que necesita más tiempo para decidir si ejerce su poderes para deportar al tenista serbio Novak Djokovic, después de que sus abogados aportaran nuevos documentos.
“Los abogados de Djokovic han proporcionado recientemente presentaciones más extensas y documentación de respaldo que dicen es relevante para (evitar) la posible cancelación del visado (…) Esto afectará al tiempo para tomar una decisión”, señaló en un comunicado la oficina del ministro de Inmigración.
Es decir, el señor Djokovic:
— Diego de Torres (@bechoch) January 12, 2022
- Se saltó el confinamiento al que estaba obligado por haber dado positivo en covid.
- Acudió a la entrevista con L'Équipe, y al periodista no le informó de que había dado positivo.
¡Vaya con el Espartaco de los c0j0nes! https://t.co/ciyVuNMx0G
A pesar de la victoria del número uno del mundo en los tribunales australianos el pasado lunes, que le permitieron quedarse en el país para disputar el Abierto de Australia sin estar vacunado, el ministro de Inmigración “está considerando si cancelar el visado de Djokovic” mediante el uso que le concede el artículo 133 C(3) de la Ley de Inmigración australiana.
A su llegada a Australia la noche del 5 de enero, las autoridades de inmigración retuvieron al tenista de 34 años, anularon su visado y le enviaron a un hotel donde permaneció aislado hasta el pasado lunes, al considerar insuficientes las pruebas aportadas para lograr una exención médica de vacunación.
Los abogados del tenista recurrieron la decisión ante un tribunal de Melbourne que el lunes dio la razón al deportista serbio, quien desde entonces se entrena con libertad para preparar el Abierto de Australia, que se disputa entre el 17 y 30 de enero.
El tenista, a través de un comunicado publicado en las redes sociales, achacó a “errores humanos” las equivocaciones en los documentos y admitió acudir a una entrevista con un periódico deportivo el 18 de diciembre tras conocerse su positivo un día antes.
Djokovic asegura que se sometió a una PCR el 16 de diciembre, cuyo resultado salió ese mismo día, pero que no fue hasta el 17 cuando le llegó la notificación del positivo después de haber participado en un acto con niños, para el que se sometió a pruebas de antígenos que resultaron negativas.