Interior del país
Caos

Facebook, la cuna del contrabando: entre Paraguay y Misiones no hay carnaval pero si compras ilegales

Las ventas que se dan por Facebook entre la nafta y el alcohol.

Misiones tiene su capital, Posadas, a pocos metros de Paraguay. Está junto al río Paraná, que marca la frontera con el país vecino. La Avenida Costanera, en la ribera, es un paseo arbolado sombreado con vista a la ciudad de Encarnación, en la orilla opuesta.

Allí, en Encarnación, el mismo intendente Luis Yd, y el director de la Séptima Región Sanitaria, el doctor José Carlos Acosta, encabezaron una conferencia de prensa este lunes en la que comunicaron sobre la suspensión del Carnaval Encarnaceno.

Pero, lo más lamentable de todo, es que a través de las redes sociales, se busca comprar y vender nafta o bien, vinos o bebidas para la gente.

Está situación traspasa la frontera de Paraguay y llega a Misiones, donde las preguntas por los precios trascienden las fronteras y no importa si son pesos argentinos o paraguayos, si no, la obtención del producto.

Para colmo, en Migraciones, solo atienden dos ventanillas de las 9 habilitadas para la comunidad. ¿Pura casualidad? por el momento la ley no aplica en los grupos de Facebook y la euforia por conseguir varios productos acrecienta la ilegalidad entre las fronteras.

Recordemos que, en el mientras tanto, la comuna de Encarnación ofreció a los clubes 800 millones de guaraníes para repartir entre 6 comparsas y dos carrozas. Según varios especialistas, con esa plata no pagan ni el espaldar de una reina que alcanza los 6 mil dólares.

Por lo pronto, recordemos que la última edición se llevó a cabo en el 2020 y fue organizada por la Municipalidad de Encarnación y la Gobernación de Itapúa. Ese año participaron más de 35.000 personas, que durante cinco días vibraron con las comparsas, carrozas, murgas y grupos invitados.

Lectores: 574

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: