Información General
Ola de calor

¡Si no es el Covid-19, es el calor! Argentina podría convertirse en la zona más caliente del planeta la semana próxima

Argentina va afrontar una ola de calor extrema para la semana próxima, aunque afortunadamente, dicen, no será como anticipaban algunas informaciones que circularon por las redes sociales. (Dibujo: NOVA)

Como si no tuviera suficiente el argentino con la tercera ola del Covid-19, con la circulación comunitaria confirmada por el Gobierno de la variante ómicron, ahora se suma una posible ola de calor que convertiría al país en la zona más caliente del globo… ¿creer o reventar?

Una imagen satelital que muestra al territorio argentino teñido de un rojo intenso se hizo viral en redes sociales. En la foto se anticipa un pronóstico de calor extremo para la semana próxima con temperaturas que podrían trepar hasta los 46 grados y podría ser la más alta del planeta, superando incluso la del desierto de Australia.

Era una captura del sitio meteorológico Windy que generó alarma entre los usuarios de Twitter que ya comenzaron a lamentarse por el padecimiento que traerán los días de sostenido calor.

Pero… ¿será así? ¿hay que entrar en pánico?

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) despejaron algunas dudas: es cierto que se viene una semana de calor extremo, y remarcaron que en la Ciudad de Buenos Aires no se superarán los 40 grados. En algunas otras provincias podrían trepar a cifras por encima de los 45, como indicó Windy.

“Las olas de calor son normales en esta época del año, ya hemos tenido olas de calor en lo que va del verano. El último evento fue a finales de diciembre y afectó a Capital Federal y Gran Buenos Aires, y como dato anecdótico: Ezeiza llegó a los 42 grados”, explicó Cindy Fernández, comunicadora del SMN, bajándole el tono al pronóstico automatizado y extendido de Windy, una empresa checa especializada en el pronóstico del tiempo.

Y amplió su análisis: "Es información estimada por una computadora, no tiene la visión de un meteorólogo, aunque sabemos que va a hacer mucho calor con valores pocas veces alcanzados en la Ciudad de Buenos Aires".

En la Ciudad de Buenos Aires y alrededores las temperaturas extremas comenzarán el lunes y se mantendrán sostenidamente hasta el sábado. En el centro y norte patagónico (Chubut, Río Negro y parte de Neuquén) ya desde hoy viernes comenzarán a superar los 35 grados.

“El calor desde el norte patagónico hasta el norte del país se va a mantener varios días, comienza hoy y se van a mantener hasta el fin de semana que viene. No van a ser todos los días de 40 grados, pero sí varios días seguidos con altas temperaturas, las mínimas también van a ser elevadas”, alertó Fernández.

Y se sumó al pronóstico que generó cierto desconcierto: “La semana que viene desde el martes, las provincias que suelen ser más calurosas es posible que tengan temperaturas más elevadas de los 40, y cerca de los 45 grados”.

¿Tanto calor traerá lluvias que alivien? La respuesta oficial fue negativa. Y explicaron: “Todo este periodo va a estar acompañado de cielo despejado, vientos del norte y escasez de precipitaciones. Si hay precipitaciones la semana que viene no dará un alivio a la temperatura porque serán lluvias de la misma masa de aire y continuará caliente el clima”.

Advirtieron además que “las altas temperaturas y estas condiciones secas pueden favorecer la aparición de focos de incendio y pueden dificultar mucho la humedad del suelo”.

Sobre este posible récord que podría ubicar a la Argentina en lo más alto del podio de los países más calientes del globo, Fernández sostuvo: “Es posible que seamos el lugar más caliente del mundo la semana que viene, vamos a tener condiciones muy cálidas pero prácticamente todo el hemisferio norte está en pleno invierno con temperaturas bajo cero y en el hemisferio sur África y Australia son los únicos continentes que pueden superarnos en temperatura”.

Aunque será una semana excepcionalmente calurosa, Fernández recordó que "la ola de calor de finales de diciembre en algunos lugares de Argentina fue extrema". Y puntualizó: "Córdoba registró la ola de calor más importante de su historia: fueron 12 días seguidos de calor extremo. Fue la más larga registrada alguna vez en Argentina. En la Ciudad de Buenos Aires, en 2013, tuvimos 9 días de calor extremo y se alcanzó una temperatura de 39 grados”.

Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el termómetro irá en aumento los próximos días y superará con comodidad los 35 grados en la región centro del país y algunos puntos del noroeste.

Lectores: 1141

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: