La historia viviente
Parte 10

Argentina en los certámenes: el primer mundial de Messi

Después del fracaso de 2002, Marcelo Bielsa fue ratificado en su puesto de entrenador.

Por Gustavo Zandonadi, especial para NOVA

El mundial volvió a Europa. Alemania fue el encargado de organizar la Copa en 2006, tres décadas después de la edición de 1974. Este año se dio una suerte de devolución de gentilezas: Así como Italia 1990 vió la consagración de los teutones, Alemania 2006 aplaudió el triunfo de Italia. Francia fue subcampeón. Alemania, tercero y Portugal, cuarto.

El premio para el mejor jugador se lo llevó Zinedine Zidane. El goleador del torneo fue el alemán Miroslav Klose, con cinco conquistas. Ronaldo marcó tres goles, que sumados a los que había anotado en los mundiales 1998 y 2002, lo convirtieron en el mayor goleador de la historia de los mundiales. Con quince goles, el brasileño superó por uno al alemán Gerd Müller, dueño del récord desde 1974.

Argentina en Alemania 2006

Después del fracaso de 2002, Marcelo Bielsa fue ratificado en su puesto de entrenador. Permaneció hasta 2004, renunciando después de obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas, venciendo en la final a Paraguay por 1-0. Ese mismo año fue subcampeón de la Copa América celebrada en Perú, cayendo frente a Brasil en la definición.

El nuevo seleccionador fue José Pekerman, que había sido tricampeón mundial con la Selección argentina sub 20 (1995, 1997 y 2001). El nuevo entrenador renovó al equipo con jugadores que habían tenido destacadas actuaciones en campeonatos de categoría juvenil. Los nuevos nombres de Argentina son: Juan Román Riquelme, Javier Saviola, Carlos Tévez y una nueva y rutilante estrella: Lionel Messi, que debutó con la dorsal 19.

En el mundial Argentina jugó un fútbol de alto nivel. Debutó con una victoria por 2-1 contra Costa de Marfil. En la segunda fecha brindó una exhibición frente a Serbia y Montenegro, a la que aplastó por 6-0. En el último partido aseguró su pase a la segunda ronda igualando en cero con Holanda. En octavos de final superó en tiempo suplementario a México por 2 a 1, en un partido muy peleado.

En cuartos esperaba Alemania. Argentina se puso en ventaja pero un error defensivo le dió el empate a los locales. El partido se definió en penales. Neuville; Ballack; Podolski y Borowski marcaron para Alemania. Para Argentina anotaron Cruz y Rodríguez. Con la ayuda de unas anotaciones sobre cómo pateaban los argentinos, Lehmann detuvo los tiros de Ayala y Crespo. Argentina se despidió del campeonato sin conocer la derrota.

Todos los partidos

En el Grupo A compitieron Alemania, la debutante Ecuador, Polonia y Costa Rica los locales ganaron sus tres partidos y avanzaron a octavos de final. El segundo clasificado del grupo fue Ecuador.

Por el Grupo B jugaron Inglaterra, Suecia, Paraguay y la debutante Trinidad y Tobago. Ingleses y suecos clasificaron a la segunda fase.

En el Grupo C estuvieron Argentina, Holanda, Costa de Marfil y Serbia y Montenegro. Argentinos y holandeses clasificaron a octavos de final.

En el Grupo D quedaron encuadrados Portugal, México, la debutante Angola e Irán. Los lusos ganaron la zona cómodamente. Los aztecas se ubicaron en segundo lugar.

El Grupo E lo conformaron Italia, Ghana, República Checa y Estados Unidos. Italia y Ghana superaron la primera ronda.

En el Grupo F jugaron el campeón Brasil, Australia, Croacia y Japón. La Verdeamarela ganó todos sus partidos. Los canguros se ubicaron en segundo lugar.

El Grupo G lo integraron Suiza, Francia, Corea del Sur y el debutante Togo. La sorpresa la dió Suiza al ganar la zona. El otro clasificado fue Togo.

Por el Grupo H compitieron España, Ucrania, Túnez y Arabia Saudita. Los ibéricos ganaron sus tres partidos con relativa facilidad. Ucrania entró en segundo lugar.

Octavos de final

  • Alemania 2-0 Suecia.
  • Argentina 2-1 México.
  • Italia 1-0 Australia.
  • Ucrania 0-0 Suiza (en penales Ucrania 3-0 Suiza).
  • Inglaterra 1-0 Ecuador.
  • Portugal 1-0 Holanda.
  • Brasil 3-0 Ghana.
  • Francia 3-1 España.

Cuartos de final

  • Alemania 1-1 Argentina (en penales Alemania 4-2 Argentina).
  • Italia 3-0 Ucrania.
  • Portugal 0-0 Inglaterra (en penales Portugal 3-1 Inglaterra).
  • Francia 1-0 Brasil

Semifinales

  • Italia 2-0 Alemania.
  • Francia 1-0 Portugal.

Finales

Alemania debió conformarse con el tercer lugar. En un partido entretenido, venció por 3-1 a Portugal y se subió al podio. Schweinsteiger, en dos ocasiones y Petit (en contra) anotaron para los locales. Nuno Gomes hizo lo propio para Portugal.

El domingo 9 de julio de 2006 Italia y Francia igualaron con goles de Materazzi y Zidane. El partido se definió por penales.

Pirlo, Materazzi, De Rossi, Del Piero y Grosso acertaron sus disparos para Italia. Sylvain Wiltord, Eric Adibal y Willy Sagnol lo hicieron por Francia.

Esta final es recordada por la expulsión de Zinedine Zidane, que en respuesta a una ofensa al honor de su madre, le propinó un certero cabezazo al pecho de Marco Materazzi.

Italia obtuvo su cuarto título mundial. La participación argentina en la final estuvo marcada por la presencia de los jugadores Mauro Camoranessi en Italia y David Trezeguet en Francia. La terna arbitral también fue argentina: Horacio Elizondo impartió justicia, asistido por los jueces de línea Darío García y Rodolfo Otero.

Lectores: 681

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: