Cuáles son los beneficios del pistacho y cómo consumirlo


El pistacho cada vez gana más lugar en la gastronomía argentina. Gracias a su exquisito sabor y excelentes propiedades, ya que es fuente de grasas saludables, fibra, Vitamina E, Zinc, Potasio y Fósforo, se volvió un infalible en la cocina.
Su origen se remite a Oriente Medio, donde comenzaron a cultivar el árbol pistachero por primera vez, en las zonas más secas de Irán, Turkmenistán, Turquía y Afganistán, pero gracias a su delicioso sabor y múltiples beneficios, viajó hasta las cocinas de todo el mundo y hoy logró convertirse en un infalible tanto para platos salados como postres.
Aún no los conoces??
— OLIJOBS by Juan Vilar (@ByOlijobs) August 12, 2022
Aquí algunos de los beneficios del pistacho.#pistacho #alimentaciónsaludable #beneficios #consultoresestratégicos #mejorasenlasalud #leñosos pic.twitter.com/WuapT6DoCA
Justamente, María Caporale, licenciada en Nutrición dio a conocer los mitos y verdades de este fruto seco. Dijo que consumir pistacho a media mañana, o acompañar alguna comida, siempre es recomendable.
“Al ser fuente de grasas saludables son muy nutritivos, pero eso también hace que sean muy calóricos. Es importante que cuidemos la porción: son veinte unidades aproximadamente , o como recomendación, con qué entren en un puño de la mano cerrado, está bien”, indicó.
El pistacho posee muchos beneficios, entre ellos:
-
Ayuda a reducir el colesterol.
-
Protege de la hipertensión arterial.
-
Equilibra los niveles de azúcar en sangre.
-
Reduce el riesgo cardiovascular.
-
Es un aliado contra el síndrome metabólico.
-
Genera saciedad.
-
Fuente de antioxidantes.
-
Mejora la apariencia de la piel.
-
En qué recetas podemos agregar pistacho.
El pistacho no sólo es considerado un superalimento por sus propiedades, sino también se lo puede utilizar para cocinar preparaciones tanto dulces como saladas gracias a su sabor y crocantes.