Provincia de Buenos Aires
Derroche escandaloso

Kicillof gasta 33 millones de pesos en colonias de vacaciones para hijos de funcionarios del Gobierno bonaerense

El Gobierno de Axel Kicillof malgasta el dinero de los contribuyentes en vez de darle de comer a los ciudadanos o crear puestos de trabajo para quienes los necesitan. (Foto: NOVA)
En las últimas licitaciones que publicaron en el sitio de compras provincial, este medio contabilizó un total de 33.283.094 pesos para colonias de vacaciones. (Foto: NOVA)
En las últimas licitaciones que publicaron en el sitio de compras provincial, este medio contabilizó un total de 33.283.094 pesos para colonias de vacaciones. (Foto: NOVA)
Los organismos que solicitaron este servicio son el Ministerio de Ambiente, Vialidad bonaerense, el Instituto de la Vivienda, el Ministerio de Transporte, el IPS y el Ministerio de Infraestructura. (Foto: NOVA)
Los organismos que solicitaron este servicio son el Ministerio de Ambiente, Vialidad bonaerense, el Instituto de la Vivienda, el Ministerio de Transporte, el IPS y el Ministerio de Infraestructura. (Foto: NOVA)
Mientras tanto, el 60 por ciento de los niños de entre 1 y 14 años son pobres en Argentina, según reveló un informe de UNICEF. (Foto: NOVA)
Mientras tanto, el 60 por ciento de los niños de entre 1 y 14 años son pobres en Argentina, según reveló un informe de UNICEF. (Foto: NOVA)
Las instituciones han pedido que se les brinde juegos ecológicos, de búsqueda, de acecho y persecución en la naturaleza, estáticos, dinámicos, plástica, dibujo y demás actividades a sus hijos. (Foto: NOVA)
Las instituciones han pedido que se les brinde juegos ecológicos, de búsqueda, de acecho y persecución en la naturaleza, estáticos, dinámicos, plástica, dibujo y demás actividades a sus hijos. (Foto: NOVA)
A los niños que asistan a las colonias se les brindará desayuno, almuerzo y merienda, con postre. Todo ello avalado por un nutricionista, a quien también le pagará su sueldo el Estado. (Foto: NOVA)
A los niños que asistan a las colonias se les brindará desayuno, almuerzo y merienda, con postre. Todo ello avalado por un nutricionista, a quien también le pagará su sueldo el Estado. (Foto: NOVA)

Mientras que el 60 por ciento de los niños de entre 1 y 14 años son pobres en Argentina, según reveló un informe de UNICEF, el Gobierno de Axel Kicillof prefiere gastar el dinero de los contribuyentes en una colonia de vacaciones para los hijos de sus funcionarios, en vez de darle de comer a los ciudadanos o crear puestos de trabajo para quienes los necesitan.

En las últimas licitaciones que publicaron en el sitio de compras provincial, este medio contabilizó un total de nada más y nada menos que 33.283.094 pesos que serán destinados a este fin. Los organismos que solicitaron este servicio vip son el Ministerio de Ambiente, Vialidad bonaerense, el Instituto de la Vivienda, el Ministerio de Transporte, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Infraestructura,

En primer lugar, el Ministerio de Transporte bonaerense a cargo de Jorge D´Onofrio decidió gastar el dinero de su presupuesto en una colonia de vacaciones para los hijos de sus funcionarios.

Fue a través de la licitación número 556-0251-CME22, gestionada mediante el Sistema de Compras Electrónicas Provincia de Buenos Aires (PBAC), y firmada por la directora general de Administración del organismo, Lourdes Giménez.

Según se detalla en el documento al que accedió NOVA, la Asociación Mutualista de Empleados del Ministerio de Obras Públicas (AMEMOP) será la encargada de brindar el servicio por el cual pagarán 9.411.024 de pesos, con la posibilidad de aumentar la contratación hasta un cien por ciento.

También mencionan que la contratación del servicio de colonia de vacaciones tendrá como fecha comprendida entre el 2 de enero y el 28 de febrero de 2023, y será destinado a los “hijos/as de los/as agentes del Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, con edades entre 3 y 13 años inclusive”.

Tal como se describe en el anexo técnico, cada grupo estará compuesto por un profesor y 15 participantes mixtos por espacio, el cual será el mismo para toda la temporada (actividades recreativas, deportivas, merienda), con su propio kit de material. Los días y horarios de la colonia de vacaciones serán de jornada completa de lunes a viernes, entre las 9 y 17 horas.

Contarán además con desayuno en el salón comedor, actividades deportivas, clase de natación, almuerzo, merienda y mucho más. Todas las actividades se desarrollarán en el Tivoli Park, ubicado en Calle 312 y ruta 6, Brandsen. Los niños serán trasladados desde el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos, en calle 61 número 1402 esquina 10 de la ciudad de La Plata.

En el sitio de compras del Gobierno bonaerense también solicitan los servicios del proveedor Guillermo Manuel Álvarez ( CUIT 20215190081), aunque no se detalla el objeto de su llamado. Según pudo saber este medio, Álvarez no registra actividades ante la AFIP, no paga impuestos a las ganancias y no registra empleados.

Otro de los organismos beneficiados por esta compulsa es Vialidad, a cargo de Hernán Y Zurieta, quien firmó el pliego para una contratación directa del “Servicio de Colonia de Vacaciones para hijos del personal de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires”, que será desde el 2 de enero, al 28 de febrero de 2023, inclusive, con posibilidad de ampliación, por un monto de pesos 3.921.260 pesos.

Por su parte, el Instituto de la Vivienda -cuyo director es Diego Menéndez- derrochará 4.593.476 millones de pesos para la prestación del servicio de colonia de vacaciones que corresponde a 41 colonos, también hijos de funcionarios públicos de la provincia de Buenos Aires. Para este gasto, aprobado por el gerente Técnico, Administrativo y Legal, Víctor Martín Antúnez, será AMEMOP la encargada de brindar el servicio.

En cuanto al Ministerio de Ambiente bonaerense, comandado hoy por Daniela Vilar (pareja del presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín) gastará la abultada suma de 9.755.534,70 pesos para este servicio innecesario.

El lugar que los acoja durante su estadía debe contar con los siguientes requisitos: higiene, ventilación cruzada permanente, juegos ecológicos, de búsqueda, de acecho y persecución en la naturaleza, estáticos, dinámicos, plástica, dibujo, técnicas de modelado, trabajo con materiales reciclados, literatura, poesías y otros. También deben tener actividades de educación ambiental. Actividades deportivas: tácticas y técnicas de distintos deportes, fútbol, handball, vóley sóftbol, carreras de natación distintos estilos, juegos pre deportivos, torneos recreativos, atletismo, carreras de velocidad, resistencia, lanzamientos, organización de olimpíadas coloniales, iniciación al buceo y talleres: plástica y construcción de juguetes, teatro, cestería, fotografía, cine.

Por último, el Instituto de Previsión Social (IPS) derrochará un total de 5.601.800 pesos por el mismo servicio millonario. Al igual que al resto, se le brindará a cada colono desayuno, almuerzo y merienda, con postre obviamente. Todo ello avalado por un nutricionista, a quien también le pagará su sueldo el Estado.

Lectores: 754

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: