Legislativas
En Magistratura

Casa tomada: sin la oposición, el kirchnerismo hizo su jugada y en contra del fallo de la Corte, designó a Doñate

El Senado, con solamente el oficialismo y sus aliados, aprobaron la designación del senador rionegrino, Martín Doñate, desconociendo el fallo que hace unas semanas atrás la Corte emitió. (Dibujo: NOVA)

Con el recinto semivacío, ya que la oposición le dio la espalda al debate, el oficialismo refrendó la decisión de Cristina Kirchner de insistir con la designación del ultrakirchnerista Martín Doñate como representante de la tercera minoría del Senado ante el Consejo de la Magistratura, sitial reclamado por Juntos por el Cambio para el cordobés Luis Juez (Pro-Córdoba).

El Frente de Todos logró habilitar la sesión gracias al imprescindible aporte de Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de Misiones) y Clara Vega (Hay Futuro-La Rioja), todos representantes de fuerzas provinciales aliadas del oficialismo. Así, el kirchnerismo logró imponer su criterio por unanimidad de los 37 legisladores presentes al momento de la votación.

La maniobra fue rechazada por la oposición, que se ausentó en pleno del debate. A los 33 senadores de la UCR y Pro se sumó la peronista disidente Alejandra Vigo (Córdoba), referenciada con el gobernador de su provincia y esposo, Juan Schiaretti.

En una conferencia de prensa simultánea al debate en el recinto, los senadores de Juntos por el Cambio acusaron a Cristina Kirchner de “tensar la institucionalidad hasta romperla con el fin de servir a sus intereses personales” y anticiparon que recurrirán a la justicia para invalidar la maniobra de la vicepresidenta.

De esta manera, se vuelve a repetir al escenario registrado en abril último, cuando Cristina Kirchner ordenó dividir en dos el bloque del Frente de Todos para así poder nombrar a tres de los cuatro representantes que el Senado debe designar ante el Consejo de la Magistratura. Esa maniobra fue invalidada la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia.

Lectores: 587

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: