Política
El escándalo de los muertos que cobran

Tolosa no tiene Paz: la oposición acumula denuncias por la falta de control en los planes sociales

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. (Dibujo: NOVA)

Referentes de la oposición salieron a criticar duramente al ministerio de Desarrollo Social por una nueva denuncia sobre la falta de control en los planes sociales, ahora la revelación de que al menos 2.800 muertos los cobran fraudulentamente a través de familiares o terceras personas.

La nueva denuncia se suma a otra anterior contra el mismo ministerio que dirige Victoria Tolosa Paz, un informe reservado que resultó de un entrecruzamiento de datos llevado a cabo por la AFIP sobre diversas irregularidades en la puesta en marcha del programa Potenciar Trabajo, y que daba cuenta de cómo un 18,30 por ciento de sus beneficiarios había presentado declaraciones juradas de Bienes Personales (253.184) y 35.398 (2,56 por ciento) habían logrado comprar dólar ahorro en los últimos seis meses.

En medio de sospechas de corrupción, e incluso de comisión de delitos, algunos referentes opositores salieron a expresar su indignación por la nueva denuncia, que consideran "una estafa", término con el que Waldo Wolff, de Juntos por el Cambio, se refirió a la noticia de que 2.800 personas fallecidas siguen percibiendo los beneficios del plan asistencial Potenciar Trabajo a través de familiares o terceras personas.

Wolff también arremetió duramente contra Tolosa Paz porque "permitió que casi 3000 personas fallecidas accedieran al plan Potenciar Trabajo" y afirmó su deseo de que "se le inicie una acción penal por estafa a quienes falsearon identidad e investigar a las organizaciones sociales que administraron los planes”.

Por su parte, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, durante un acto partidario en Misiones llamó a la autocrítica a las organizaciones sociales de las que, dijo, "te meten 5.000 personas en la 9 De Julio, pero para conseguir beneficios y montar un Estado paralelo”.

En la misma línea se manifestó Emilio Monzó, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, quien además de criticar duramente lo sucedido realizó una propuesta para "transformar las prestaciones del programa Potenciar Trabajo en incentivos para la contratación".

Lectores: 1119

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: