Tornquist: piden explicaciones por viáticos excesivos y el intendente amenaza con "hablar"

Un conejal opositor realizó un pedido de informes por los gastos en viáticos que se están liquidando desde el Ejecutivo municipal y el intendente Sergio Bodoni advirtió: “no me hagan salir a hablar”.
Una semana más que agitada se está viendo en el Honorable Concejo Deliberante de Tornquist. Es que desde las bancas opositoras han puesto el ojo sobre los gastos extras que el Ejecutivo está sosteniendo, y al respecto elevaron pedidos de informes.
Específicamente, el pedido de informe es sobre el accionar del subsecretario de Hacienda, Bruno Zacconi, que recientemente participó de una capacitación internacional de desarrollo sostenible que se llevaron a cabo en Polonia.
Además, el concejal de Juntos Luis Castro le sumó que “la semana pasada denuncié algo desde la banca, que tenía que ver con los viáticos del intendente en su visita a Luján por ‘la misa de la paz’, y del viaje a Polonia del subsecretario de Hacienda. Si bien no criticábamos el viaje en sí, sino el uso y manejo de los recursos. Consideramos que no son adecuados”.
Pero el intendente Bordoni reacciones si limitación y dijo “lo único que he escuchado sobre Zacconi son críticas. La gente que habla, los que están en política, tienen que dar el ejemplo. Hay algunos concejales que no pueden dar el ejemplo y están hablando demasiado, hasta que yo me enoje un día”.
Y prosiguió “es para decirles… fíjense que hacen alrededor de ustedes. No me hagan salir a hablar a mí. Tengo códigos, cosa que ellos no tienen. Para hablar de gastos, de honradez… mírense al espejo y fíjense qué están haciendo o lo que hacen sus familiares, está bien”.
El concejal opositor insistió en su pedido de informes y subrayó que los viáticos del subsecretario “dan un promedio de 300 mil pesos por mes” aseguró.
El legislador local relató que “nosotros también hicimos una investigación en el RAFAM, y detallamos cada viático que utilizó el Subsecretario desde que asumió su cargo hace unos cuatro meses. Los viáticos dan un promedio de 300 mil pesos por mes. Nosotros creemos que es un gasto excesivo. Cuando el municipio gasta de esta manera, se debe ver reflejado en beneficios. Estamos hablando que es un Subsecretario y no un Secretario”.
Siguiendo esa línea, afirmó que “a eso hay que sumarle el sueldo que gana. Esa subsecretaría nos está costando alrededor de medio millón de pesos al mes. En un momento como el que estamos viviendo, donde la economía está en crisis y no se ve luz al final del túnel, y que la sociedad en general la está pasando mal; creo que desde la política hay que dar señales de manejar los recursos del Estado de forma más austera”.
Profundizando en esto, comentó que “los viáticos tienen un monto fijo. Es diferente para el intendente, secretarios, subsecretarios… nosotros no decimos que sea ilegal. Pero la legalidad no tiene que ver con la ética… está dentro de la ley pero mal utilizados”.
El intendente Sergio Bodoni es un dirigente de extracción peronista ha tenido una sinuosa trayectoria política. Fue Concejal en dos oportunidades, ambas en representación de la Coalición Cívica. En 2015 llega a la Intendencia de Tornquist por Cambiemos, desplazando al peronismo local.
En 2019 es reelecto por Juntos por el Cambio, pero en 2020 pega el portazo con críticas al PRO, e intenta sumarse al Frente Renovador.
Finalmente, en 2021 constituye su propio espacio vecinalista pero fue superado por Juntos y el FdT, obteniendo un nada despreciable 22 por ciento de los votos.
Junto con expresiones similares de la sexta sección electoral, diríamos un new vecinalismo, pretenden agruparse y consolidarse como un espacio independiente, incluso de otros vecinalismos que existen en la provincia y en la sección.
En el caso de Bordoni, la mirada está puesta en los intendentes Carlos Bevilacqua (Villarino) y Juan Miguel Nosetti (Salliqueló), dirigentes que tiene buena llegada al FR, o incluso tránsito, pero que pretenden correr los limites locales, más allá de los que les proporciona ese sello.
No obstante, recientemente el intendente Bordoni aclaró que, si a “Sergio Massa le va bien con esta patriada que está haciendo, al distrito le irá mejor. Si las condiciones están dadas, vamos a participar de la elección dentro del Frente de Todos. Si no se llega a un acuerdo en Tornquist habrá que ir a una PASO. Y si no hay, a una interna como corresponde. Que la democracia diga quién va a ser el próximo intendente”.