Guernica: afirman que en el country El Paraíso conviven abogados y empresarios imputados por delitos penales


“Si fuera una condición no tener antecedentes penales para vivir en el country El Paraíso, la mitad se tendría que ir”, dijo una vecina del barrio privado ubicado en Guernica, en el partido de San Vicente.
Esa frase toma fuerza luego de las denuncias que realizó Karina Sánchez, de 55 años, una habitante del country mencionado, contra dos empresarios que viven en el mismo barrio: Fabián Savignano y Alejandro Fisscher.
Sánchez denunció a Savagnino y Fisscher por violencia de género y amenazas de muerte, pero la causa judicial casi no avanza y hasta parece que, a pesar de seis años de hostigamiento, desde la fiscalía consideran que todo se solucionaría con una probation.
Ahora, una persona que por temor a represalias prefiere el anonimato, se comunicó con la agencia NOVA para dar detalles de las irregularidades que se viven en El Paraíso.
De acuerdo a la persona denunciante, Savagnino y Fisscher tienen un mismo abogado que los representa. Se trata del letrado Daniel Mirambell, un hombre que también trabaja para Oscar Rodríguez, un ex número dos de la SIDE durante el gobierno de Eduardo Duhalde, y un ex comisario, de apellido Bianchi.
Además, Mirambell está imputado en una causa penal luego de la denuncia de una expareja. Y todo parece indicar que, a pesar de estar en la mira de la justicia, el abogado, con el aporte de un médico, presentó un certificado trucho para que le permitan salir del país con la excusa de efectuar un estudio por su salud, y así postergar el juicio en su contra.
“Daniel Mirambell sería socio propietario del country Club El Paraíso, y Fisscher y Savignano comparten este tipo de profesionales respaldados por inoperancia jurídica y probablemente amiguismos políticos ya que ambos son testaferros de Rodríguez”, aseguró la persona que se comunicó con NOVA.
Cabe recordar que Karina denuncia que la justicia encubre a Savignano, el que la amenazó, insultó e instigó para que la priven de la libertad.
A pesar de la contundencia del video que acompaña esta nota, la justicia de La Plata caratula la causa como amenaza simple y considera que, con una probation de un año, es decir con un servicio comunitario, el empresario saldará su deuda.
Carlos Rossi es el abogado de Karina Sánchez y, en diálogo con NOVA explicó que “claramente el hecho debió ser calificado como amenazas coactivas agravadas por violencia de género”.
Tanto la mujer como el abogado sostienen que Savignano, con poder económico manifiesto, ha logrado influenciar a la justicia para cerrar la causa con solo una probation.
Los apuntados como los encubridores del empresario son el fiscal Juan Pablo Caniggia y la agente fiscal María Elvira Rovira, y el juez Diego Tatarsky, del Juzgado Correccional Número 5 de La Plata.
“Lo que hay acá es violencia institucional”, dijo Rossi. “A Karina la acusan de deber expensas y por eso la amenaza con prender fuego, instiga a que la priven de la libertad y le hicieron durante estos años la vida imposible en el country”, agregó el letrado.
Karina contó que no la dejan entrar al country por el acceso de los propietarios y lo tiene que hacer por el sector de visitas y a veces tiene que esperar hasta dos horas para llegar a su casa.
Rossi añadió que le esconden la correspondencia y efectúan otros tipos de hostigamientos a Karina en el country, y eso se debe a que Savignano es el presidente del consorcio y tiene acciones en un gran porcentaje en el barrio privado.
“Es clara la violencia de género. No lo admiten porque si así lo hicieran no pueden resolverlo con una probation. Es muy grave la desprotección que sufre esta mujer”, recalcó.
“El hombre denunciado tiene un frigorífico y tres supermercados, además de ser un socio mayoritario del predio del country, y ese poder económico parece tener suma influencia en los fiscales y el juez”, sostuvo Rossi.
Karina asegura que Savignano se obsesionó con ella y le mandó decenas de mail hostigándola.