"Retroceder nunca, rendirse jamás": el sindicato del neumático ganó la competencia y estampó la firma

El conflicto entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las empresas del sector, que data desde hace seis meses, alcanzó este viernes por la madrugada un acuerdo en el marco de las intensas negociaciones paritarias que se desarrollaron en el Ministerio de Trabajo.
El acuerdo se alcanzó en una reunión encabezada por el ministro Claudio Moroni, y fue firmado a las 4.10 de la mañana.
🛞 Conflicto del neumático: el gremio y las empresas llegaron a un acuerdo paritario hasta junio del 2023
— C5N (@C5N) September 30, 2022
📲 Seguí la transmisión EN VIVO por 👉 https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/nOkMdeqZLC
En relación a la revisión paritaria 2021-2022, se acordó que se resuelve un ajuste del 16 por ciento para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022, totalizando de este modo un 66 por ciento de incremento salarial en todo el período paritario.
En tanto, para el período paritario 2022/2023, se establece un incremento salarial para la paritaria según el siguiente esquema: "25 por ciento de incremento a partir del 1 de julio de 2022; 16 por ciento de incremento a partir del 1 de octubre de 2022.; 10 por ciento de incremento a partir del 1 de diciembre de 2022; 12 por ciento de incremento a partir del 1 de febrero de 2023; y el 10 por ciento de incremento a partir del 1 de julio de 2023, integrando la base de cálculo de la paritaria 2023/2024 sobre el salario de julio 2022".
Asimismo y como gratificación extraordinaria por única vez, las empresas abonarán a cada trabajador jornalizado una suma bruta de 100.000 pesos.
Para finalizar, las partes asumen el compromiso de abstenerse de llevar adelante cualquier tipo de medida que pudiera afectar de cualquier forma la producción en cualquiera de los establecimientos de las respectivas empresas.